Sociedad | Actualidad
Obras públicas

El PP urge a tomar una decisión sobre el futuro de las obras de la plaza de la Reina de València

Los populares critican la indecisión del Gobierno local de València sobre estos restos arqueológicos hallados frente a la Catedral, descubiertos ya hace unos meses, pero sobre los que aún no se ha actuado

Obras en la plaza de la Reina de València. / Getty (Archivo)

Obras en la plaza de la Reina de València.

Valencia

Las obras de la plaza de la reina de València cumplen ya siete meses y cada vez se aleja más la opción de que estén terminadas dentro de lo previsto, antes de marzo de 2022. El mal estado de la estructura del parking ya supuso un contratiempo al principio y ahora, los restos arqueológicos encontrados frente a la Catedral amenazan con alargar más las obras. Este domingo, el PP critica la indecisión del Gobierno local de València sobre estos restos, descubiertos ya hace unos meses, pero sobre los que aún no se ha actuado.

Siobre la mesa hay dos opciones: realizar catas para sacar todos los restos y catalogarlos, lo que podría durar muchos meses, proseguir con las obras y no excavar la zona. La Dirección General de Cultura apuesta por ampliar las catas y documentar todos los hallazgos, pero el Ayuntamiento, según el Partido Popular ha dado la orden de hormigonarlas. El concejal popular Juan Giner afirma que la descoordinación de ambas instituciones provoca incertidumbre sobre los trabajos a realizar, la fecha de finalización y su presupuesto.

Juan Giner (PP): "Hace siete meses que se han descubierto los restos y aún no se ha tomado ninguna decisión"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Piden proteger el patrimonio histórico

"No tiene sentido que, desde el Ayuntamiento de Valencia, se imponga a los particulares las máximas cautelas ante actuaciones similares en el centro histórico y luego el equipo de gobierno reduzca para sí este umbral de exigencia. La aplicación de las normas debe ser igual para todos y el Gobierno mostrar un mayor celo en la preservación de nuestro patrimonio arqueológico, máxime tras los últimos descubrimientos en la Plaza de la Reina"”, ha señalado el Concejal Juan Giner Corell.

Giner pone como ejemplo lo ocurrido en la alquería La Del Rey en Campanar, inmueble está situado en el número 3 de la avenida Pío Baroja y se remonta al siglo XIV. Las alquerías citadas forman parte de un conjunto expropiado por el Ayuntamiento cuando se construyó el parque de cabecera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00