Musica | Ocio y cultura
Música

Zoo y Sandra Monfort triunfan en la gala de los premios de música valenciana

La cuarta edición de los premios Carles Santos de música valenciana se celebró este viernes por la noche en Castelló

Foto de familia de los premiados en la IV edición de los premios Carles Santos de música valenciana. / Institut Valencià de Cultura

Foto de familia de los premiados en la IV edición de los premios Carles Santos de música valenciana.

Valencia

La cuarta edición de los premios Carles Santos de la música valenciana celebrada este viernes por la noche en Castelló otorgó tres galardones a la banda Zoo, por su último disco 'Llepolies'. En concreto, Zoo ha ganado las tres categorías a las que aspiraba: mejor disco de música urbana, mejor vídeo por 'Llepolies' y mejor gira. Además, la cantante Sandra Monfort ha conseguido el premio a artista revelación de 2021 por 'Niño Reptil Ángel' y el galardón a mejor disco del año. 

Los premios de la música valenciana que organiza la Conselleria de Educación y Cultura han entregado 17 premios, entre los que destacan, además de Zoo y Sandra Monfort, el grupo de danzas populares Les Folies de Carcaixent, que ha ganado el premio al mejor disco de música de raíz tradicional y ha sido el ganador del premio del público, tras conseguir 3.715 votos.

Òscar Briz ha ganado el premio al mejor disco de canción de autor por ‘Amor i psicodèlia en temps de virus’ y el premio a la mejor canción por ‘La llum es presenta si la crides’. El premio al mejor disco de pop ha sido para Luis Prado por su álbum ‘El tsunami emocional’ y el mejor disco de rock ha ido a parar a Santero y los Muchachos por ‘Cantina’.

El mejor disco de jazz ha sido para Sedajazz Big Band y Valmuz por el disco ‘Sinergia’, y el mejor disco de fusión y mestizaje ha sido para Besarabia por ‘Animal republic’.

En el capítulo de las músicas de repertorio, Jordi Sanz ha ganado el premio al mejor disco de recuperación de patrimonio musical por ‘Félix de Santos. Obras de concierto’, y Spanish Brass ha obtenido el galardón al mejor disco de clásica contemporánea por ‘Spanish Brass (a)live’.

El mejor disco de música familiar ha sido ‘Secrets d’una caixa dins d’un calaix’, de Marcel el Marcià. El mejor diseño de álbum lo ha ganado Jorge Lawerta por el diseño del disco ‘Balboa Lovers’ de The Dancing Pepa.

Un evento lleno de música

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha organizado, mediante el Institut Valencià de Cultura, los IV Premios Carles Santos de la Música Valenciana, que se han entregado en el Teatre Principal de Castelló de la Plana.

Al acto han asistido el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, y representantes de diferentes instituciones valencianas.

La entrega de galardones ha transcurrido en una gala dinámica y llena de ritmo en la que la música ha sido el hilo conductor, con canciones emblemáticas de la música valenciana de todos los tiempos interpretadas por voces actuales, como Neus Ferri, Sandra Monfort, Elma Sambeat, May Ibáñez y Viktorija Pilatovic, y con arreglos especiales para la ocasión realizados por Marina Alcantud.

Tal como se anunció hace unos días, el premio de honor que otorga Cultura de la Generalitat lo ha recibido Sedajazz, el colectivo de músicos que este año cumple 30 años y que está liderado por Francisco Ángel Blanco ‘Latino’. Con formatos diversos, ofrece la posibilidad de múltiples sonoridades y espectáculos muy diversos que han hecho de Sedajazz una de las mejores y más completas agrupaciones de músicos de jazz del panorama europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00