La Policía Local de Getafe creará en 2022 una unidad contra los delitos de odio
Su puesta en marcha está contemplada en los presupuestos para 2022

La alcaldesa de Getafe junto al Jefe de la Policía Local recibiendo un premio / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
El Ayuntamiento de Getafe pondrá en marcha en la Policía Local en 2022 una unidad contra los delitos de odio, que dispondrá de una partida para su financiación en los presupuestos municipales de 2022. El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha anunciado en una rueda de prensa para presentar los presupuestos municipales que se trata de la creación de la Unidad de Gestión de la Diversidad.
Al respecto, el Pleno aprobó el pasado mes de junio una propuesta de Más Madrid Compromiso con Getafe para crear esta unidad especializada en delitos de odio, hechos discriminatorios e intolerancia por racismo y xenofobia, orientación e identidad sexual y de género, religión, origen étnico, exclusión social o diversidad funcional.
También para la atención a las personas LGTBI+ en la ciudad, garantizando su seguridad y abordando adecuadamente las agresiones LGTBIfóbicas en Getafe, acompañando a las víctimas.
Agentes de la Policía local de Getafe llevan tiempo especializándose en la persecución de los delitos de odio, el racismo y la xenofobia, a través del proyecto europeo CLARA (Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los Discursos del Odio).
La concejala de Seguridad Ciudadana, Elisabeth Melo, ha manifestado que con este programa continúan con el objetivo de "enriquecer cada vez más la convivencia, a través de la mejora de la capacidad de la Policía Local, que se ha especializado más con este programa para prevenir, identificar, mediar y luchar contra los incidentes racistas y xenófobos y, en especial, contra los discursos y delitos de odio, promoviendo la convivencia pacífica".
Tres representantes de la Policía Local de Getafe conocieron esta experiencia, llevada a cabo de forma pionera en la ciudad inglesa de Bradford, donde tomaron nota de las buenas prácticas en esta materia.
De esta forma, se mejora la formación de la Policía Local, a través de sistemas de formación prácticos e innovadores basados en comunidades de aprendizaje, en los que policías locales y comunidades intercambian conocimientos y desarrollan estrategias de convivencia pacífica.