Vox y PP votan en Alcobendas contra los cursos de prevención de la violencia de género en institutos
El pleno rechaza una iniciativa que reclamaba la identificación de las personas que los imparten y su contenido

Pleno municipal de noviembre en Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El pleno municipal de Alcobendas ha rechazado con los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos una moción presentada por Vox contra los cursos de prevención de la violencia de género que se imparten en los institutos de la ciudad.
Estos cursos se ofertan desde el Ayuntamiento a través de la ‘Guía de actividades y programas municipales para colegios e institutos en horario escolar’ y son los propios centros educativos quienes los solicitan e incluyen en su programación general, como parte de su autonomía pedagógica.
La moción de la formación de ultraderecha, que ha sido apoyada por el Partido Popular y en la que se abstenido el ex líder de CS en la localidad y actual concejal no adscrito, exigía la identificación de las trabajadoras municipales que imparten dichos cursos y en las sesiones previas “quienes hayan podido insultar a los alumnos que disentían del contenido dado". Reclamaban además el contenido de estos con exactitud y rigor y que el gobierno municipal ponga fin a su realización sin autorización de los padres.
El PP ha explicado que ha apoyado la moción porque el texto hablaba de libertad, insistiendo en que no están en contra de que se den estas charlas, pero sí de que se dé la posibilidad a las familias de poder elegir si asistir o no. También rechazan los insultos y ataques que según Vox recibieron los alumnos que no compartían todo el contenido de la charla.
Vox si se ha quedado solo rechazando el acto declarativo con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El texto destaca que “la única manera de combatir esta violencia es desde el consenso social fundamental que entienda esta lucha como una cuestión de Estado”.