Primeras convocatorias de terceras dosis a sanitarios y mayores de 60 años
La posible vacunación a menores afectaría a unos 139 mil niños en Castilla y León

Vacunación masiva en León / agencia ical (agencia ical)

Valladolid
Aunque de forma generalizada los 'vacunódromos' retomarán su trabajo la próxima semana para las terceras dosis al personal sociosanitario y mayores de 60 años, ya hay provincias de Castilla y León que han reabierto estos centros de vacunación, como en el caso de León, que ya ha empezado con las terceras dosis, o Burgos que ya ha convocado para mañana sábado a los de 69 años.
Es más, asegura la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que "ya se ha convocado a los sanitarios y en algunos hospitales han iniciado ya su vacunación".
Aún queda por organizar la posible vacunación planteada para la población infantil, de 5 a 11 años. La consejera Casado reconoce que "aún queda un tiempo para que en España se adopte esta decisión definitiva, por lo que ahora la maquinaria se centra en las terceras dosis aprobadas", pero sin dejar de lado la posibilidad de la vacunación a menores.
Por su parte la consejera de Educación, Rocío Lucas, considera que a la hora de planificar la vacunación a estos meneores, unos 139 mil en la comunidad, "será mejor continuar apostando por los 'vacunódromos' y las convocatorias masivas y no realizarla en lso colegios"