Poesía y creación plástica se unen en 'Con tres heridas'
Nueva publicación artística que impulsan la Fundación 'Miguel Hernández' y la Diputación de Jaén

De izquiera a derecha, el director de la Fundación, Marcelino Sánchez; el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y el director artístico de la publicación, Antonio Damián. / Radio Jaén

Jaén
Este viernes se ha presentado la publicación artística Con tres heridas, un nuevo proyecto que une poesía y creación plástica. Surge del encargo realizado por la Fundación Legado Miguel Hernández, pero jienense de adopción, a la asociación Jaén Edita. La revista se ha presentado esta mañana en la sede de la Diputación de Jaén con el objetivo de tener una periodicidad anual y habiéndose editado 125 ejemplares de esta primera edición.
El director de la entidad, Marcelino Sánchez, ha destacado el carácter innovador de la publicación explicando que "va a incorporar unos QR en los que se puede descar la revista y además se pueden escuchar los poemas recitados por los poetas". Sánchez continuaba asegurando que "abrimos un campo, el del coleccionismo de arte, la asociación de poesía y de creación plástica".
El primer número está compuesto por poemas de Miguel Hernández pero también de Antonio Carvajal, Premio Nacional de Poesía 2012, y también de Yolanda Ortiz. Todo ello acompañado de las obras de Carmen Cachinero, Fernando Evangelio, Yim Lorena y bajo la dirección artística de Antonio Damián.
Por su parte, el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, se mostraba satisfecho por esta nueva publicación que rinde tributo al poeta ligado a Quesada señalando que "la figura de Miguel Hernández sea base de inspiración para interactuar desde otras disciplinas artísticas proponiendo un producto de máxima calidad y cuidado". Cabe destacar que el título de la obra procede de uno de los poemas de Miguel Hernández que fueron publicados de manera póstuma en 1958.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...