Monóvar promueve una investigación arqueológica en la antigua alquería de Xinosa
Los trabajos se desarrollarán durante diferentes semanas y podrían dar nuevas informaciones entorno a los orígenes medievales de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66LTYZIOYZPYHKAY53SJ6AHCV4.jpg?auth=1053524599b33a34b61f78b75c2bf65b76fc4d10b4215dacdcfc64379b536e2e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alquería de Xinosa, Monóvar / Ayuntamiento Monóvar
![Alquería de Xinosa, Monóvar](https://cadenaser.com/resizer/v2/66LTYZIOYZPYHKAY53SJ6AHCV4.jpg?auth=1053524599b33a34b61f78b75c2bf65b76fc4d10b4215dacdcfc64379b536e2e)
Elda
El consistorio monovero ha iniciado los trabajos arqueológicos para conocer mejor los orígenes y las características históricas de la alquería de Xinosa.
La intención del equipo investigador es plantear un plan general de investigación para desarrollar en fases consecutivas durante los próximos años. En esta primera fase se realizarán tareas de prospección y sondeo arqueológico en el lugar del hallazgo.
Los trabajos se desarrollarán durante varias semanas y podrían proporcionar nuevas informaciones entorno a los orígenes medievales de Monóvar y de su entorno más cercano.
Según la documentación conocida hasta la fecha, los orígenes de la alquería de Xinosa se situarían en el siglo XII, periodo andalusí, mientras que la ocupación se prolongaría hasta los inicios del siglo XVI, cuando los habitantes abandonaron la población.
La alquería además, ocupa un papel importante historiográficamente, por ser un poblado de frontera entre los reinos de Valencia y Murcia.
El concejal de Patrimonio, Loren Amat ha destacado que el objetivo es contribuir promocionar la cultura monovera.