Actualidad

Destino Ribera: Caleruega

La SER se desplaza hasta la localidad ribereña para conocer sus historias y gentes, entre las que se respira trabajo, calidez y la alegría de vivir en un lugar al que no le falta de nada

Pequeño Santo Domingo / Cadena SER

Pequeño Santo Domingo

Caleruega

Este viernes la SER ha proseguido su ruta por los pueblos de la Ribera del Duero desplazándose en su 'Destino Ribera' hasta Caleruega. Esta localidad, en la que viven cientos de vecinos felices por su modo de vida, la tranquilidad que se respira y la gran cantidad de servicios que ostenta, nos ha recibido con los brazos abiertos, muchas historias curiosas por descubrir y unas gentes con la que nos hemos divertido tanto hoy como el pasado miércoles, como pueden repasar en el siguiente reportaje que les adjuntamos.

REPORTAJE - La gente de Caleruga

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un destino turístico con inmigración adaptada

Hablar de Caleruega es hablar de un lugar en el que el turismo ha experimentado un exponencial empujón. Y es que son muchos los edificios y atractivos históricos que aguarda este pueblo que se encuentra justo en el límite de la Ribera del Duero, haciendo frontera pero compartiendo su fortaleza con el resto de la comarca. Su alcaldesa, Lidia Arribas, nos ha acompañado en el arranque destacando que Caleruega "es lo que es gracias a la memoria que hemos mantenido hacia Santo Domingo de Guzmán, llevamos muy a gala su nombre, y creemos que es una figura muy importante; es cultura, patrimonio, origen de nuestras raíces y nos gusta presumir de ello".

Lidia Arribas, alcaldesa de Caleruega

Lidia Arribas, alcaldesa de Caleruega / Cadena SER

Lidia Arribas, alcaldesa de Caleruega

Lidia Arribas, alcaldesa de Caleruega / Cadena SER

Arribas también ha destacado el esfuerzo hacia desestacionalizar el turismo, y que sea un pueblo acogedor para el teletrabajo. "La pandemia puso de manifiesto que en las ciudades no se vivía tan bien y que en los pueblos la calidad de vida existía. El Ayuntamiento se acogió a esa red de pueblos acogedores de teletrabajadores como un recurso más para atraer población si no puede ser fijándola. Hemos logrado que haya gente que venga a pasar estos meses a nuestro pueblo, aunque la fibra está por llegar. Caleruega siempre ha sido un pueblo acogedor, y desde hace más de 20 años como había trabajo en el campo, industria y residencia se empezaron a instalar varias nacionalidades. Nunca hemos tenido ningún problema. Cada cultura tiene sus tradiciones y se juntan con sus iguales, pero cada vez con las generaciones sucesivas, esas diferenciaciones son cada vez menores y hay más integración. Me hizo mucha gracia la primera chica búlgara que decidió ser quinta. Nació aquí, ¿por qué no iba a llevar a Santa Juana como los demás?", asevera.

Lidia Arribas, alcaldesa de Caleruega

11:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Religión

Si por algo se destaca esta localidad es, sin lugar a dudas, por la relación que aguarda con uno de los personajes más reconocidos a nivel histórico que ha dado la Ribera, como es Santo Domingo de Guzmán. El monasterio, su exposición aún visitable y el gran atractivo que genera se tienen muy en cuenta. Y una de las figuras religiosas que expanden la fe de Santo Domingo precisamente es Fray Solorza, que nos explicaba que lleva "prácticamente tres días en Caleruega", pero de Santo Domingo podía hablar con conocimiento. Y mucho.

Gente de Caleruega

Gente de Caleruega / Cadena SER

Gente de Caleruega

Gente de Caleruega / Cadena SER

"De Santo Domingo está todo dicho y todo desconocido. Para mí Santo Domingo me lo imagino como un crío como los jóvenes del colegio. Él parece que era rubio. Y lo más importante es que puso Caleruega en el mapa, hizo que con sus viajes e idas y venidas diera a conocer a Santo Domingo. La historia nos dijo que volvió una o dos veces hasta que se fue a Francia. Llamarle Primer Ministro de Educación de Europa es algo que no hemos explotado pero que es importante. Lo nuestro es difundir lo dominicano. Y es que hasta en Estados Unidos conocían Caleruega", dice.

Fray Solorza

11:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El hogar de un político

Pero Caleruega también es el hogar de José Ignacio Delgado, aunque en esta localidad se llevan mucho los motes y allí le conocen como 'Pocholo'. Dedicó parte de su vida a su pueblo a través de la alcaldía, pero ahora es procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León. Eso no le ha dejado perder ni una pizca de su 'caleroganismo'. Su fuerte voz sigue resonando con fuerza en su tierra.

Entrevista con José Antonio Delgado

14:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Tengo la suerte de haber nacido en este pueblo. En la calle Alfonso X. Cuando he podido por cuestiones laborales, tuve la oportunidad gracias a mi mujer de poder pedir traslado a Correos hace casi 21 años y nos vinimos. No me arrepiento de vivir aquí, es un lujo, un placer, una maravilla. Es un pueblo que es historia de la comunidad, aquí todos son bienvenidos, y que tiene futuro. Porque los que hemos vivido en las grandes ciudades, nos damos cuenta de que en los municipios se puede vivir bien. Hay que acercar los servicios lo máximo, y Aranda que es nuestra madre natural está cerca. Si podemos vivir bien es porque tiene buenos servicios. Estamos a 10 minutos sin atascos ni semáforos", sentencia, valorando la importancia del mundo rural.

Pocholo

Pocholo / Cadena SER

Pocholo

Pocholo / Cadena SER

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00