Sociedad | Actualidad
Siglo XIX

Marqués de Salamanca, el malagueño que amasó la mayor fortuna de España

Retrato de José de Salamanca y Mayol / Fototeca del Patrimonio Histórico. Ministerio de Cultura

Retrato de José de Salamanca y Mayol

Málaga

José de Salamanca nació en 1811 en Málaga. Hijo de un médico- clase media en aquella época-. Estudió leyes en Granada - donde se hizo liberal-. Presenció el ajusticiamiento de Mariana Pineda y exigió a Fernando VII la libertad de Torrijos, encarcelado en la capital malagueña.

Y se casó "y ese matrimonio fue determinante para interpretar la vida de uno de los personajes más influyentes del siglo XIX en España", apunta la profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Raquel Sánchez

Su boda con Petronila, la hija pequeña del empresario vitivinícola afincado en Málaga Tomás Livermore, lo hizo cuñado del escritor y político, Serafín Estévanez (tío de Cánovas del Castillo, el político, también malagueño ).

Y por otra parte, lo hizo cuñado del pionero de la Revolución Industrial en España, el comerciante riojano afincado en Málaga, Manuel Agustín Heredia "fue Manuel Agustín el que lo ayudó financieramente en sus primeros negocios en Madrid"

José siempre tuvo claro la importancia de dar el salto a la política y el valor de emprender "siempre pegado al poder, en este caso a la monarquía, con la que mantuvo una relación ética bastante relajada"

En 1836 fue Ministro de Hacienda. No faltaron puertas giratorias, control de monopolios, como el de la sal, inversiones de alto riesgo en la Bolsa y dudosas operaciones urbanísticas. Acumulaba ruinas y las remontaba. Afrontaba los negocios con la actitud de un jugador. Y consiguió convertirse varias veces en el hombre más rico de España. Grande de España, considerado uno de los principales protagonistas de la historia ferroviaria de Europa y EEUU.

En 1883 falleció arruinado en su Palacio de Carabanchel, no muy lejos de la promoción de viviendas que construyó para alta burguesía y que no logró venderles. Es el actual barrio madrileño de Salamanca.

"Fue un hombre que pensaba a lo grande en un país que por aquellas fechas pensaba en pequeño" subraya la catedrática y experta en historia del siglo XIX español

"El marqués de Salamanca fue un gran emprendedor con un sentido ético relajado" Raquel Sánchez, profesora de H Contemporánea de la UCM

14:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00