La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Cumbre ilusionante

El comentario de Alberto Menéndez (25/11/2021)

El comentario de Alberto Menéndez (25/11/2021)

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

No es España un país que en los últimos años (demasiados) esté acostumbrado a los consensos. Hace ya mucho tiempo que izquierda y derecha discurren por caminos tan distantes entre sí que hace imposible cualquier tipo de diálogo, aunque sea sobre los grandes asuntos de Estado. Bueno, no, en ocasiones, cuando coinciden los intereses partidistas sin más, al margen del general, sí han sido posibles determinados acuerdos entre los dos partidos mayoritarios españoles.

A la "nueva política", en la que se incluyen formaciones de más o menos reciente creación como Podemos, Vox o Ciudadanos, pero también organizaciones de larga tradición como ERC (antes minoritaria y ahora decisiva en Cataluña y en Madrid) no le va lo del acercamiento de posturas, lo de intentar buscar más lo que une que lo que separa en aquellas materias en las que es posible pactar, o al menos intentarlo, entre los bloques de la derecha y de la izquierda. De ahí el menosprecio de alguno de estos partidos a una etapa histórica tan complicada como ilusionante como fue la Transición, o circunscribiéndonos, a Asturias, la negociación del Estatuto de Autonomía, de cuya aprobación se cumplen ahora cuatro décadas.

Vivimos tiempos de confrontación, de ruido mediático, tiempos en los que muy pocas veces hay cabida para el análisis profundo y sosegado. Por eso resulta tan novedosa y esperanzadora la cumbre de ocho presidentes autonómicos (5 del PSOE, dos del PP y uno regionalista) celebrada el pasado martes en Santiago de Compostela para pactar una financiación autonómica "sin privilegios", basada en el coste real que para servicios básicos como la sanidad o la educación suponen la dispersión, la despoblación o el envejecimiento. Asturias, ya desde los tiempos de Javier Fernández como presidente, fue impulsora de estos encuentros junto a la Galicia de Alberto Núñez Feijóo. Reuniones que ahora se consolidan y avanzan con un Adrián Barbón totalmente comprometido con un proyecto de enorme trascendencia para el futuro financiero del Principado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00