Actualidad

Violencia de género digital: "Mi novio me pide las contraseñas de mis redes sociales"

Aumenta el número de denuncias entre los más jóvenes por revisar el móvil e incluso dar las contraseñas de las redes sociales a sus parejas

Jóvenes utilizando sus teléfonos móviles / FUNDACIÓN ADSIS (EUROPA PRESS)

Jóvenes utilizando sus teléfonos móviles

La mitad de los jóvenes de 15 a 29 años afirman haber vivido situaciones de violencia en la pareja según el ‘Barómetro juventud y género’ del Instituto de la Juventud, sobre todo es llamativo que la acción mas denunciada sea la de revisar el móvil e incluso dar las contraseñas de las redes sociales a sus parejas.

Tal y como explica Claudia Ojeda, alcazareña de 15 años, es cada vez más normal que ocurran este tipo de situaciones: "a la hora de tener pareja las redes sociales son muy influyentes y es muy difícil tener tu propia intimidad". A lo que añadía que "hay que decir que no y saber cuando parar"

En estos casos la prevención desde los centros educativos es muy importante. En Alcázar de San Juan, el Centro Espacio Saturno, trabaja con niños y jóvenes con dinámicas para que ellos identifiquen conductas relacionadas con la violencia, "les explicamos los diferentes escalones de la violencia de género, desde los micromachismos hasta el control por parte de las parejas", señalaba Raquel Moje, una de las educadoras sociales.

En este centro trabajan también con rangos de edades más bajas que la adolescencia, por ejemplo leer cuentos donde los roles estén invertidos. Como señalaba Raúl Martínez, coordinador del centro, el objetivo es que los chicos relacionen con lo que viven en su día a día e identifiquen signos de desigualdad.

Actos por el 25N en Alcázar

Este año se recupera en Alcázar de San Juan el acto oficial para conmemorar el 25N, que se va a dividir en dos partes, la primera de ellas una ofrenda floral en el monolito dedicado a las víctimas de violencia de género y luego el acto en sí en el Ayuntamiento.

Este año la campaña principal por el 25N se llama #EsViolencia en la que se denuncian actos que a lo mejor no consideramos violencia y sí lo son, empezando por el acoso a través de las redes, coartar la libertad sexual de las mujeres, o el uso interesado de la justicia o el acoso laboral.

Pueden escuchar el programa aquí:

Hoy por Hoy La Mancha especial 25N

40:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00