El PSOE de Zamora presenta enmiendas a los presupuestos autonómicos por un valor de 27 millones de euros
Según los socialistas la Junta debe a la provincia unos 124 millones de euros de partidas aprobadas y no ejecutadas en la última década

José Ignacio Martín Benito y Carlos Fernández Herrera, procuradores socialistas por Zamora en la Junta de Castilla y León / Cadena SER

Zamora
Los procuradores socialistas por Zamora en las Cortes de Castilla y León han presentado hoy un total de setenta y siete enmiendas a los presupuestos autonómicos para 2022 por un importe total cercano a los veintisiete millones de euros.
De esa cuantía, en la que los socialistas piden que se amplíe la inversión en Zamora, más de un tercio (nueve millones y medio), se refiere a diversos proyectos de carreteras, como la ampliación presupuestaria de un millón de euros para la carretera Puebla de Sanabria a Braganza por Rihonor y otras cantidades para vías provinciales que estaban presupuestadas en el Plan Autonómico de Carreteras 2008/2020 y en las que no se ha hecho obra alguna hasta el momento
En otros apartados figuran los dos millones de euros para la ejecución, desarrollo y puesta en valor del Polígono Puerta del Noroeste en Bvte. Un amplio capítulo referido al área de sanidad por un importe de más de dos millones y medio de euros para la construcción de centros de salud en Fermoselle y Morales del Vino, un centro de especialidades en Toro, un consultorio médico en Coreses, la ampliación del Hospital Comarcal de Benavente o la dotación de unidades medicalizadas en varias zonas básicas de salud.
Otras partidas se refieren a un plan de empleo para la provincia de Zamora con un millón de euros, tres millones para centros de día y residencias de mayores en varios municipios, trescientos mil euros para el proyecto del Museo de Semana Santa de Zamora, que llego a tener presupuestados cuatrocientos mil el año pasado que no se han ejecutado y que tenía una progresión de otros cuatrocientos mil para el próximo año sin que aparezca cantidad alguna en el presupuesto de 2022, además de otras inversiones en el ámbito educativo, en ayudas al medio rural, patrimonio, turismo o medio ambiente.
José Ignacio Martin Benito, procurador socialista por Zamora en las Cortes de Castilla y León, se refería a la deuda que desde hace años mantiene el gobierno autonómico con Zamora: “En los últimos diez años la Junta debe unos 124 millones de euros de partidas aprobadas, anunciadas y no ejecutadas”, y citaba proyectos como el de la carretera Puebla de Sanabria-Braganza, para la que se han presupuestado únicamente 10.000 “ridículos” euros o el polígono Puerta del Noroeste en Benavente, para el que se prometieron millonarias inversiones que no han llegado hasta ahora.