El IES Villajunco de Santander se planta contra la violencia de género
Siguen detectando situaciones de control, de acoso, o de insultos y burlas por el físico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWH2B42VFJKCDPSLFSK3CSVUVU.jpg?auth=7926edc10302462f830d9a8557d840e802edbd3b645a99960851cdf40e5c0fbe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lectura del manifiesto contra la violencia de género en el IES Villajunco / Cadena SER
![Lectura del manifiesto contra la violencia de género en el IES Villajunco](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWH2B42VFJKCDPSLFSK3CSVUVU.jpg?auth=7926edc10302462f830d9a8557d840e802edbd3b645a99960851cdf40e5c0fbe)
Santander
En el IES Villajundo de Santander dedican el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia de Género, a reflexionar, a compartir experiencias y a denunciar aquellos signos machistas que siguen sufriendo las chicas en el aula o fuera del instituto.
Lara, Estela, Segio, Diego o Belén forman parte de la "Generación Z por la Justicia Social y el Medio Ambiente", un comité que se réune dos veces al mes, para analizar y actuar contra los comportamientos irrespetuosos y machistas, entre otras cuestiones sensibles.
La Cadena Ser, ha participado, este jueves, en los actos organizados por el instituto. Los alumnos de primero de Bachillerado se han encargado de coordinar las actividades, de organizar los debates en clase y de plantear situaciones que, desgraciadamente, se siguen dando entre los más jóvenes. Situaciones de control, de acoso, de insultos y burlas por el físico...
Comportamientos que los chicos y chicas del Villajunco quieren evitar. Es un instituto grande, de tres plantas y del que cuelgan recortes de periódico que tratan sobre violencia de género.
Los estudiantes se han puesto de acuerdo para asistir a clase vestidos de negro, es decir, de luto, por las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas.
"Tienen que saber que no se empieza matando, que la violencia se ejerce desde abajo, desde el control y el menosprecio y que, poco a poco, la víctima se ve acorralada. Queremos que aprendan a detectar esas actitudes desde el principio".
Conchi Portillo, delegada de Igualdad del instituto lleva toda la semana trabajando con los alumnos, para elaborar un manifiesto que, este jueves, han leído entre todos en el salon de actos del centro. "Se sigue negado la violencia machista. Hay un 20% de adolescentes que niega que esta violencia específica exista. El negacionismo ha aumentado en los últimos años. Siguen existiendo mujeres jóvenes y adolescentes con miedo a dejar a sus parejas. Sigue habiendo mujeres asesinadas".
Coinciden en que, todavia, hay compañeros que ridiculizan el feminismo y que dicen que no existe el machismo, mientras controlan a las muejeres. "Tenemos una amiga a la que su novio le vigilaba el móvil y le exigía saber con quién había estado", ha recordado una de las chicas.
Aaron, ha contado que sus amigos nos se comportan de la misma manera cuando están en grupo o cuando están solos. "Cuando estamos todos les da vergüenza expresar sus sentimientos y se dedican a ridiculizar a las chicas por repetir el rol de los demás, pero luego en la intimidad no son así".
Estos días han reflexionado y han llegado a muchas conclusiones que han plasmado en el manifiesto contra la violencia de género. "Quedan muchas cosas por hacer contra todas las fomas de violencia machista. No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, quiero sentirme libre".