"En Sanlúcar debemos trabajar por la excelencia de manera cohesionada"
La localidad empieza a esbozar el plan de acción a lo largo de 2022 apostando por la coordinación entre sus distintivos de calidad

Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz,y Víctor Mora, alcalde de Sanlúcar, en el programa Abocallena / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
Una semana después de su nombramiento oficial como capital gastronómica española en 2022, Sanlúcar de Barrameda comienza a esbozar su estrategia en un año que debe resultar clave para su posicionamiento de marca.
En Abocallena, el espacio gastronómico de la Cadena SER en la provincia de Cádiz, hemos recibido este jueves a dos sanluqueños que ocupan sendos puestos de responsabilidad en dos administraciones clave. Irene García, presidenta de la Diputación Provincial, y Víctor Mora, alcalde de Sanlúcar.
Destacan la buena acogida que ha tenido el nombramiento de Sanlúcar en todos los rincones del país, pero al mismo tiempo hacen un llamamiento a la cohesión de todos los distintivos de calidad (patata de Sanlúcar, arena final, langostino y manzanilla) para conseguir la excelencia.
Entrevista con la presidenta de la Diputación, Irene García,y con el alcalde de Salúcar, Víctor Mora
09:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles