Orozco presenta el borrador de presupuestos con 154 millones
La responsable de las cuentas municipales señala que "no es el más idóneo para la ciudad" pero sirve para llegar al objetivo establecido por el Ministerio de Hacienda
Ya han contactado con Unidas Podemos y el Partido Popular con el fin de buscar apoyos para lograr su apoyo

La concejala de Economía y Hacienda, María Orozco, con el borrador de los presupuestos municipales para 2022. / Radio Jaén

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha presentado el borrador de los presupuestos municipales para 2022 cifrado en 154 millones de euros de ingresos y otros tantos de gastos, lo que supone un importante recorte respecto a las cuentas de 2017, últimas que se aprobaron y que todavía están en vigor. La concejala de Economía y Hacienda, María Orozco, ha señalado que este proyecto no cuenta con "previsiones ficticias". Es más, ha llegado a decir que "no es el más idóneo para la ciudad pero si que es verdad que supone un primer paso para llegar al camino donde nos hemos marcado el objetivo".
Bajan gran parte de los capítulos, como el de los gastos de personal ya que "se han amortizado las plazas que tenían que ser amortizadas" pasando de unos 1.500 empleados a algo más de 1.100. La única concejala de Ciudadanos ha señalado que "hay un claro compromiso con los asuntos sociales" con una partida de más de siete millones de euros.
La aprobación
Por delante queda todavía un largo camino para que estas cuentas lleguen a ser aprobadas ya que necesitan el visto bueno del Ministerio de Hacienda y el del pleno municipal. Respecto al resto de grupos de la oposición, ha confirmado que ya han hablado con Unidas Podemos y con el PP y que la intención es llevarlos a pleno antes de Navidad.
Respecto a la coalición de izquierdas, han incluido una propuesta suya, la relativa a los presupuestos participativos, mientras que en el caso de la formación conservadora, Orozco ha dicho que sus exigencias "eran un poco más difíciles de llevar a cabo" señalando que pedían un millón de euros de ayudas para el comercio pero "no podemos dar subvenciones porque lo tenemos prohibido por el Ministerio de Hacienda y no tenemos un millón de euros para dar subvenciones".
Por último, respecto al sí del gobierno central, Orozco quiere llevarlo primero a pleno para contar con una aprobación inicial. De hecho, ha adelantado que la próxima semana convocará a todos los grupos para que puedan hacer sus aportaciones.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...