Sociedad | Actualidad
Excrementos caninos

La Font d'en Carròs crea un registro de ADN canino para acabar con los excrementos en las calles

La inscripción del animal en el censo genético canino es gratuita para los propietarios empadronados en La Font

Getty Images / Getty Images

Getty Images

La Font d'En Carròs

El Ayuntamiento de La Font d'en Carròs ha creado un registro censal canino municipal para tener identificados a todos los canes de la localidad, tal y como estipula la Ordenanza Municipal sobre la Tenencia de Animales publicada en el BOP. La identificación de los perros debe ser tanto por microchip homologado como por patrón de ADN, que identifica de forma única a cada animal y se obtiene a través de una muestra de saliva totalmente indolora.

La inscripción del animal en el censo genético canino es gratuita para los propietarios empadronados en La Font, y se podrá formalizar hasta el 31 de diciembre de 2021. A partir de entonces, el coste de la inscripción, de 40 euros, correrá a cargo de la persona propietaria del perro.

Pablo Puig, alcalde de La Font d'en Carròs (I)

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recordemos que la medida del ADN canino mejora la convivencia entre perros y ciudadanos, además de ayudar a mantener las calles más limpias, salubres y con una mejor imagen por la ausencia de heces.  Ayuntamientos que ya han probado este método aseguran que se ha comprobado una reducción de un 80% de las heces abandonadas en la vía pública apenas unos meses después de la entrada en vigor de la medida.

Pablo Puig, alcalde de La Font d'en Carròs (II)

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La medida del ADN canino afectará a unas 400 mascotas, y se prevé sancionar a todo aquel propietario de un animal que no esté censado y permita las deposiciones en la vía pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00