Sociedad | Actualidad

Bilbao iluminará bien los aparcamientos para que las mujeres no tengan miedo

Los aparcamientos municipales subterráneos de Bilbao estarán bien iluminados para dar más seguridad a las mujeres, de acuerdo con una enmienda incorporada a la nueva ordenanza de aparcamiento aprobada este jueves por el pleno del Ayuntamiento

Los aparcamientos municipales subterráneos de Bilbao estarán bien iluminados para dar más seguridad a las mujeres / Getty Images

Los aparcamientos municipales subterráneos de Bilbao estarán bien iluminados para dar más seguridad a las mujeres

Bilbao

Los aparcamientos municipales subterráneos de Bilbao estarán bien iluminados para dar más seguridad a las mujeres, de acuerdo con una enmienda incorporada a la nueva ordenanza de aparcamiento aprobada este jueves por el pleno del Ayuntamiento.

La nueva ordenanza ha quedado aprobada con carácter inicial -ahora se abre un período de 30 días de alegaciones- después de que el gobierno municipal (PNV-PSE) haya aceptado más de la mitad de las enmiendas de los grupos de la oposición, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP. Una de las enmiendas, presentada por Elkarrekin Bilbao y asumida por el gobierno local, recoge como medida preventiva la buena iluminación de los aparcamientos, según ha destacado la portavoz de este grupo, Ana Viñals.

El concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, ha destacado que los aparcamientos se mantendrán iluminados "al cien por cien" para que no haya "zonas oscuras" y las mujeres "entren y salgan sin miedo". Gil ha recordado que esta medida se ha adoptado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta ha sido una de las 7 enmiendas de Elkarrekin Bilbao aceptadas totalmente y 2 de forma parcial por el gobierno municipal, aunque el grupo de Ana Viñals se ha abstenido en la votación final de la ordenanza, tras no ver admitidas otras propuestas, una de ellas referida a las medidas para los vehículos con cero emisiones. Gil ha subrayado que los concejales de PNV y PSE-EE han admitido un 52% de las enmiendas formuladas por la oposición, con medidas ya incorporadas a la ordenanza.

El concejal de EH Bildu Bruno Zubizarreta, cuyo grupo ha visto aceptadas total o parcialmente 12 de sus 22 enmiendas, ha dicho que comparte "con matices" las medidas de la ordenanza, al considerar que "contribuyen a la rotación de vehículos en la ciudad", y se ha congratulado de que el gobierno local haya admitido la propuesta de su grupo de establecer aparcamientos seguros de bicicletas para residentes. El edil del PP Gabriel Rodrigo se ha referido a una de las novedades de la ordenanza, la referida a la eliminación de la exención del pago de la OTA al mediodía (entre las 13:30 y las 15:00 horas), y ha pedido que se vuelva a la situación anterior.

El gobierno local ha rechazado esta enmienda del PP, aunque ha aceptado 4 totalmente y 2 parcialmente de las 18 propuestas formuladas por este grupo. Gil ha señalado que se quiere mantener el pago de la OTA al mediodía porque se trata de un tramo horario en el que "el número de coches lapa", los que aparcan durante largo tiempo, "aumenta exponencialmente".

En la votación final, los concejales del PNV y el PSE-EE han votado favor de la ordenanza, mientras EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU se han abstenido y el PP ha votado en contra. La nueva ordenanza regula el estacionamiento, tanto en superficie como bajo rasante, así como en los aparcamientos para residentes, y unifica en un único cuerpo normativo el aparcamiento (OTA).

Entre otras novedades, se incluye la concesión anual de las parcelas de los estacionamientos subterráneos municipales y la posibilidad de que una parcela, bajo determinadas condiciones, pueda ser utilizada por varios vehículos, siempre y cuando los titulares de estos residan en la misma vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00