Sociedad | Actualidad

Las víctimas de violencia machista tardan 11 años en denunciar

En el año de la pandemia, Bizkaia registró "2.961 victimizaciones", lo que supuso, junto con la de 2019 (2.989), la cifra "más alta de los últimos 18 años"

En el año de la pandemia, Bizkaia registró "2.961 victimizaciones", lo que supuso, junto con la de 2019 (2.989), la cifra "más alta de los últimos 18 años" / Cadena Ser

En el año de la pandemia, Bizkaia registró "2.961 victimizaciones", lo que supuso, junto con la de 2019 (2.989), la cifra "más alta de los últimos 18 años"

Bilbao

Las mujeres víctimas de la violencia machista tardan en Euskadi en denunciar su situación 11 años y 7 meses, tres años más que en el resto del Estado, lo que deriva en la "cronificación" de esta violencia, según un estudio presentado este jueves por la diputación de Bizkaia. La diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha presentado en las Juntas este estudio, según el cual los datos de 2020 confirman la tendencia creciente detectada en la última década.

En el año de la pandemia, Bizkaia registró "2.961 victimizaciones", lo que supuso, junto con la de 2019 (2.989), la cifra "más alta de los últimos 18 años", según el informe. La violencia de género afectó a toda Bizkaia. Se detectó algún caso en "85" municipios de Bizkaia, lo que demuestra "que no hay diferencias" entre comarcas. Desde 2004, se han asesinado a 23 mujeres en el territorio.

En cuanto a los servicios de la Diputación, Laespada ha confirmado que 105 mujeres, con 82 niños o niñas, recibieron asistencia del Servicio de Urgencia de la Diputación y que fueron 1.481 las mujeres atendidas en el Servicio de Atención Psicológica. Del estudio se extrae que "el confinamiento ha añadido sufrimiento a las víctimas de la violencia machista", ya que los hombres agresores "aumentaron su control e impunidad al quedar aislados en sus domicilios junto a sus víctimas".

Laespada ha concluido lamentando que la violencia machista es "estructural" y que por tanto se necesitan "más recursos e intervención" para hacerla frente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00