Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Turismo

Málaga ha multiplica por cuatro la llegada de turistas en octubre

La cifra de viajeros ha pasado de los 33.000 en el mismo mes del año anterior a los 455.000 de este ejercicio

Archivo - Varios turistas pasean por la calles de Málaga, después de que haya atracado un crucero con más de seis mil cruceristas durante el puente de la Hispanidad a 12 de octubre de 2021 en Málaga (Andalucía). / Álex Zea - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Varios turistas pasean por la calles de Málaga, después de que haya atracado un crucero con más de seis mil cruceristas durante el puente de la Hispanidad a 12 de octubre de 2021 en Málaga (Andalucía).

Málaga

Los establecimientos hoteleros en la provincia de Málaga alcanzaron en octubre las 1,57 millones de pernoctaciones, lo que casi multiplica por seis las 245.000 estancias que se registraron en el mismo mes de 2020, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, la provincia ha multiplicado por cuatro la llegada de viajeros durante el pasado mes de octubre respecto a las mismas fechas del año pasado.

La provincia ha registrado más de 455.000 turistas que han generado más un millón y medio de pernotaciones hoteleras, una cifra que se ha multiplicado por seis en comparación con 2020 cuando la incidendia del virus volvia a subir ante una nueva ola.

Especialmente llamativo es el incremento de la cifra de viajeros internacionales que ha pasado de los 33.000 que recibió la provincia en octubre de 2020 a los cerca de 270.000 del mismo mes de este ejercicio.

DATO NACIONAL

En el acumulado de los diez primeros meses de 2021, las pernoctaciones hoteleras suben un 67,4% en comparación con 2020 y llegan a 144,1 millones, frente a los 86,1 millones de enero-octubre del ejercicio precedente. Las reservas de residentes aumentan un 65,1% y las de extranjeros un 70,2%.

En octubre, las noches hoteleras de los viajeros residentes en España superan las 9,5 millones, lo que representa un 39,9% del total, en tanto que las de no residentes se sitúan por encima de los 14,3 millones. La estancia media aumenta un 38,3% respecto a octubre de 2020, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero.

Durante octubre abrieron en España 13.574 establecimientos hoteleros, un 27,2% más que en el mismo mes de 2020, lo que representa un 74,4% del total del directorio de establecimientos en este mes. Canarias, Illes Balears y Andalucía fueron los destinos principales del total de viajeros en España en octubre, con el 21,2%, 16,5% y 16,0% del total de pernoctaciones, respectivamente. Los lugares principales de los viajeros residentes en España fueron Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana, mientras que el sitio favorito de los no residentes fue Canarias, con un 30,3% del total de pernoctaciones.

Los siguientes destinos de los no residentes son Illes Balears y Andalucía. La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 20,3% en octubre, lo que supone 35,3 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2020, y 4,4 puntos más que la registrada el mes pasado.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 89,4 euros en octubre, lo que supone un aumento del 38,9% respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 53,4 euros, con una subida del 228,3%.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00