Aprobado el techo de gasto en la Asamblea fijado en 5.410 millones de euros para 2022
La oposición denuncia la improvisación del ejecutivo en la elaboración de las cuentas
undefined
Murcia
El pleno de la Asamblea ha aprobado el límite máximo de gasto no financiero de los presupuestos de la Comunidad para 2022, que será de 5.410,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi un 0,6 % con respecto al de este 2021.
El consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín, que ha agradecido el apoyo, ha insistido en que se trata de unas cuentas rigurosas basadas en unas previsiones macroeconómicas actualizadas y prudentes, y en unas estimaciones serias y realistas de ingresos.
El presupuesto crece para el próximo año en 31,8 millones de euros, un incremento que asciende a 631 millones respecto a 2020, cuando se aprobaron las últimas cuentas antes de que estallase la pandemia de coronavirus. Marín ha recordado que está avalado por Airef, quien certifica la validez del escenario macroeconómico previsto.
Marín ha vuelto a criticar la caída de los fondos del Estado que sufre la Región de Murcia a lo que se suma la decisión del Gobierno central de no mantener el fondo Covid. En ese sentido, confía en que no se toque la enmienda por 9.362 millones de euros para las comunidades autónomas de fondo covid.
La oposición, los grupos del PSOE y mixto, con Podemos y Ciudadanos, que se han posicionado en contra, han criticado la improvisación y la utilización del presupuesto como arma política en su batalla con el Gobierno de España.
La diputada socialista, Gloria Alarcón ha dicho que los datos "dicen que estas cuentas no son sostenibles, son incoherentes porque aumenta la regla de gasto y la de déficit, lo que es un dislate.
El diputado de Podemos Rafael Esteban ha criticado al Gobierno regional porque la actuación de "años anteriores pone en conocimiento la improvisación de su gobierno". La diputada de Ciudadanos Ana Martínez ha criticado la utilización del presupuesto como arma política en su batalla con el Gobierno de España.
Desde los grupos parlamentarios que sustentan al gobierno regional han criticado a la Administración central por la infrafinanciación y por no incluir en los Presupuestos generales del Estado un fondo Covid.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...