El Gobierno de Ayuso no ve "urgente" dispensar la tercera dosis contra la COVID-19
La Consejería de Sanidad madrileña también mostrará su indiferencia ante la implantación del semáforo COVID que aprobará el Consejo Interterritorial de Salud

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero / A. Pérez Meca - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha dicho este miércoles que, teniendo en cuenta los datos epidemiológicos y asistenciales actuales, no es urgente extender la administración de dosis de refuerzo a la población general.
En cualquier caso, según ha indicado el consejero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la Comunidad de Madrid está preparada, desde el punto de vista logístico, para hacer frente a la vacunación de personas de 60 a 69, como estudia la Comisión de Salud Pública, y al resto de franjas que se vayan abriendo.
En este sentido, Madrid tendrá que vacunar a 800.000 personas más, por lo que desde este lunes ha estado analizando los dispositivos de vacunación para poder realizar la vacunación, que se desarrollará tanto en puntos de vacunación masiva como en hospitales y en Atención Primaria.
Sobre a la recomendación de la UE de que la dosis de refuerzo se extienda a todos los adultos, Escudero ha dicho que el Ministerio no ha trasladado nada al respecto, pero que imagina que lo hará en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebra este miércoles, pero que, en cualquier caso, no lo ve una "urgencia".
LA ESTRATEGIA DE CARA A LAS NAVIDADES Y EL SEMÁFORO COVID
El consejero madrileño ha asegurado que, a día de hoy, su departamento no plantea nuevas restricciones de cara a las navidades, y que Madrid apuesta, en esta nueva fase de escalada, por la vacunación que demuestra que se pueden controlar los contagios y la respuesta asistencial, además de por la prudencia y la responsabilidad.
En este sentido, ha recordado que Madrid recomienda a las empresas la realización de test de antígenos como herramienta dentro de la estrategia diagnóstica que impulsa la Comunidad y que se ampliará "en los próximos días".
Ha detallado que, en una primera fase, la compra de este material diagnóstico correría a cuenta de las empresas y que en "breve" anunciarán en qué consiste la nueva estrategia de puntos de vacunación y la diagnóstica de cara a las fechas que se avecinan, como el puente de la Constitución y las navidades.
Sobre la propuesta del Gobierno de modificar el llamado semáforo que establece los niveles de riesgo para endurecer las restricciones en comercio y hostelería, Escudero ha dicho que "no tiene mucho sentido" con el índice de vacunación actual y que el "pulso" se está viendo a nivel asistencial.