Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Alu Ibérica entra en concurso de acreedores

La Audiciencia Nacional ha justificado la medida como la "única vía" para la "protección" de los trabajadores

Planta de Alu Ibérica en A Coruña / Google Maps

Planta de Alu Ibérica en A Coruña

A Coruña

Alu Ibérica, una de las pocas grandes factorías industriales que queda en el área de A Coruña, con cientos de empleos, vuelve a ser la noticia. La Audiencia Nacional ha autorizado la entrada de Alu Ibérica, la factoría de la antigua Alcoa en A Coruña, en concurso de acreedores. Lo ha notificado en un auto emitido en las últimas horas al que ha tenido acceso la agencia Europa Press justificando la medida como la "única vía" para la "protección" de los trabajadores. El pasado mes de julio y tras las denuncias de mala gestión de los sindicatos, la instructora apartó a los representantes legales de estas empresas y designó un administrador judicial que aconsejó esta salida tras un informe de situación.

La titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, María Tardón, considera esta salida como la única solución para la protección de los derechos de los trabajadores, y también del resto de acreedores de las empresas y del patrimonio de las mismas aportando "seguridad jurídica y bajo la tutela del Juez del concurso". Concretamente el tribunal dicta esta medida para las compañías Alu Ibérica LC, Alu Ibérica AVL e Iberian Green Aluminium Company.

La plantilla de Alu Ibérica ha denunciado en los últimos mese que lleva varios meses sin cobrar. No ingresó ya la nómina de septiembre, lleva desde el 27 de agosto en su casa, según la decisión del administrador judicial. En la fábrica la inactividad es total desde el mes de julio seghún los trabajadores. Hoy no hemos podido contactar con ellos para conocer su visión de las novedades. Aún el pasado mes de octubre se concentraban en María Pita y todos los representantes municipales salían a entrevistarse con ellos.

La defensa de Alu Ibérica alegó en el momento de cambio a la administración judicial que esta salida causaría "daños irreversibles" para las plantas de A Coruña y Avilés. La jueza se basó en los indicios de descapitalización de la compañía para avalar la intervención de Alui Ibérica.

Las fábricas de A Coruña y Avilés pertenecían a Alcoa, que las vendió a Parter. Este, a su vez, traspasó las instalaciones al Grupo Parter. Los sindicatos denunciaron las operaciones de los nuevos propietarios y la justicia acordó la intervención de las plantas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00