El Ayuntamiento de Córdoba celebra un pleno extaordinario contra la violencia sobre la mujer
Vox bloquea la unanimidad para una declaración institucional del consistorio cordobés por tercer año consecutivo
Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba ha celebrado en la tarde de este miércoles el pleno extraordinario con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una sesión en que los grupos municipales PP, PSOE, Cs, IU y Podemos han ratificado una manifiesto a favor de la igualdad y como rechazo a la violencia machista.
Por tercer año consecutivo, Vox no solo no ha suscrito el mensaje, lo que supone el bloqueo de una declaración institucional por parte del consistorio cordobés, sino que ninguno de sus representantes se ha personado en la sesión plenaria. Tampoco han podido asistir, por motivos personales, las concejalas Alba Doblas (IU), Amparo Pernichi (IU) ni Carmen Victoria Campos (PSOE).
El pleno lo ha 'inaugurado' Gloria Serrano, miembro de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, que ha enfatizado el "largo camino que falta por recorrer para conseguir una igualdad real", explicando que "el ser humano utiliza la violencia para controlar y dominar, y aunque en la violencia de género la parte física pueda ser la más visible, solo es la punta del iceberg".
Serrano ha puesto el foco en las cifras, con 1.118 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas desde que hay registros, y "con una imagen de la mujer que sigue degradada y situaciones de desigualdad que todavía hoy son cotidianas". Así, ha apuntado, "no es suficiente cambiar la normativa, sino que es necesaria concienciación, educación y un compromiso político con el apoyo del tejido asociativo".
El testigo de la importancia de educar en valores lo ha recogido Fina Vega, también miembro de la Plataforma y dedicada a la coeducación en un centro de Educación Secundaria. Su trabajo diario, ha expresado, le ha enseñado que "la educación no es solo formal y se debe prestar atención a las manifestaciones sexitas que se dan en la familia, los medios de comunicación o los grupos de iguales, dado que la sociedad sigue marcando estereotipos sexistas que se infiltran en la publicad y la producción audiovisual".
Por ello, aduce, "hacen falta más recursos para que la Coeducación, que busca potenciar las virtudes y capacidades de cada menor partiendo de las diferencias, no sea cosa de un puñado de profesores y maestros concienciados". Fina Vega ha ido un paso más allá y ha propuesto, frente a los capitulares, "incluir la Igualdad como una materia curricular en los centros educativos, lo cual nos permitiría tener medios para evaluar y medir su aprendizaje".
Eso sí, dentro de las aulas hay esperanza para cambiar el paradigma social de desigualdad entre hombres y mujeres. Ejemplo de ello son los alumnos de centros educativos que han participado en el XV Concurso de Literatura Hiperbreve Contra la Violencia de Género. Y que también han tomado la palabra en esta sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Córdoba.
Gema Bravo, del Instituto Grupo Cántico ha expuesto su dibujo reinterpretando el 'El Nacimiento de Venus' de Botticelli. En este caso, con una Afrodita que lucha contra la Violencia de Género. Ana Isabel Moure (IES Fidiana) contaba en su microrrelato que "las chicas valientes pueden escapar del volcán", mientras que Natalia Torralbo (IES Fidiana) se ha mostrado preocupada porque "para nosotras ningún camino es realmente seguro sin compañía y aunque pocas lo conocen, hay un camino hacia la libertad".
Además, también han intervenido, leyendo un fragmento de sus relatos, Ángela Rivera, Daniel Mérida y Pablo PUlido, del CEIP Niceto Alcalá Zamora; Ana Trujillo y Salvador Martín, del CEIP Niño Jesús; María Ruiz del IES Fidiana; y Donae Lozmanine y Jesús Juliá del centro Hernán Ruiz.
Sin embargo, ha apuntado la educadora Gloria Serrano, "resulta preocupante ver en las clases un repunte de adolescentes que niegan la existencia de la violencia de género y que la perciben como una construcción ideológica", así como, ha apuntado la representante de la Plataforma, "la cantidad de alumnos fascinados por algunos postulados de partidos políticos fascistas".
El pleno terminaba pasadas las 18:15 horas del miércoles con la lectura, por parte del alcalde, del manifiesto que han suscrito todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Córdoba, a excepción de Vox.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, lee el manifiesto suscrito por los grupos municipales
04:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...