Ecofeminismo y mujer rural
Con esta temática la Asociación Feminista Ruperta Baraya contará este viernes con la coordinadora del colectivo Amigos de la Tierra, Blanca Ruibal, para impartir una conferencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FPN6BUGUJMNJMGJNKS6BAHJWY.jpg?auth=e4fe6f53f37691787ac5024aaa9bf0274604504cbe2826eaadb4fbfc685090f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de Blanca Ruibal en el cartel que anuncia esta cita / Imagen facilitada
![Imagen de Blanca Ruibal en el cartel que anuncia esta cita](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FPN6BUGUJMNJMGJNKS6BAHJWY.jpg?auth=e4fe6f53f37691787ac5024aaa9bf0274604504cbe2826eaadb4fbfc685090f1)
Aranda de Duero
La Asociación Feminista Ruperta Baraya contará este viernes con la coordinadora del colectivo Amigos de la Tierra para impartir una conferencia sobre ecofeminismo y mujer rural. La casa de Cultura de Aranda acogerá esta cita con Blanca Ruibal bajo el título ‘Las Mujeres alimentan al mundo’.
Este colectivo, que inició su andadura este verano organiza este acto junto con las áreas de la Mujer de Izquierda Unida, Ciudadanos y Podemos y la secretaría de la Mujer de CCOO, que componen el grupo de trabajo de corresponsabilidad entre hombres y mujeres del Consejo Municipal de la Mujer de Aranda.
La charla, que está enmarcada en un ciclo de conferencias y debates que se prolongará en 2022 con esta temática, abordará temas como los problemas del sistema agroalimentario, la crisis ecológica y sus causas y de modelos alternativos desde el campesinado, el feminismo campesino y popular y los movimientos ecologistas. La asociación anima a la población arandina y ribereña a asistir y sobre todo a todas las personas que trabajan en el campo o tienen relación con el entorno rural. Quiénes no puedan hacerlo de manera presencial podrán seguir la conferencia a través de la página de Facebook de la Asociación dónde se retransmitirá en directo.
Con esta iniciativa quiere incidir en la necesidad de que se empiece a reconocer que la humanidad depende de la Naturaleza para sobrevivir, que somos seres eco dependientes.