El caduco e injusto sistema de financiación autonómica

La Columna de Carlos Arcaya: «El caduco e injusto sistema de financiación autonómica»
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Ximo Puig ya se ha reunido con otros presidentes de la España poblada (Andalucía y Baleares) para defender que ese sea el criterio fundamental del nuevo sistema de financiación autonómica, que nos discrimina y que está caducado desde 2014.

Carlos Arcaya / Silvia Cárceles

Carlos Arcaya / Silvia Cárceles
Con el de Cataluña también se reunió, pero nuestros vecinos del norte prefieren ir por libre -como Madrid-, y tras el encuentro de ayer de los consejeros haría bien en reunirse con su homólogo de Murcia, con quien hay una clara sintonía.
Y es que frente a las comunidades con más población, ayer en Galicia se unieron los presidentes de las nueve autonomías que hacen valer la dispersión de la población y el reto demográfico.
Si la política estuviera basada en la aritmética, desde la transparencia y la simplicidad, bastaría con establecer una serie de elementos racionales y sumarlos, lo cual establecería un reparto equitativo de la financiación.
Pero las cosas son mucho más complejas y aquí cada uno juega su partida y tiene su estrategia. De momento, Puig ya ha conseguido que nuestro problema de financiación sea reconocido en nuestro país. Ahora hay que seguir ejerciendo la presión social.
Más información