Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Día contra violencia género

Referentes del feminismo en Alicante alertan del aumento del negacionismo entre los jóvenes

Elena Simón, Josefina Bueno y Josefina Carreño han conversado sobre las nuevas manifestaciones de violencia que han aportado las redes sociales y critican la ordenanza de convivencia "deshumanizadora" del bipartito del Ayuntamiento de Alicante

La concentración del 25N se celebrará a las 19 horas de este jueves en la Plaza de la Montañeta

María Elena Simón, Josefina Bueno y Josefina Carreño: tres referentes del feminismo, en Hoy por Hoy Alicante

María Elena Simón, Josefina Bueno y Josefina Carreño: tres referentes del feminismo, en Hoy por Hoy Alicante

24:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Abierto en Hoy por Hoy Alicante dedicado al 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Este miércoles, mujeres referentes del feminismo alicantino y procedentes de distintos ámbitos han puesto de relieve la necesidad de continuar con "una lucha que concierne a toda la ciudadanía": Josefina Carreño, coordinadora de la Plataforma Feminista de Alicante; Josefina Bueno, senadora territorial por el Partido Socialista, y María Elena Simón, profesora, experta en coeducación y una de las fundadoras del movimiento feminista en Alicante.

Todas ellas han destacado la necesidad de un cambio de mentalidad y lamentan que, a día de hoy, se mantenga la desigualdad y un sistema que ha colocado a las mujeres en espacios secundarios. Añaden que a pesar del esfuerzo de las administraciones, "algo está fallando".

Inciden también en un espacio como las redes sociales, que están aportando nuevas manifestaciones de violencia "y que sobre todo sufren nuestras jóvenes", ya que "se extienden modelos para lograr la sumisión de las mujeres, en muchos casos, más disimulados".

El barómetro "Juventud y Género" de 2021 refleja, ha explicado Carreño, un aumento del negacionismo de la violencia de género entre los jóvenes, "lo que es muy preocupante", y que siete de cada 10 jóvenes de entre 13 y 17 años consume frecuentemente pornografía con contenidos violentos hacia la mujer, sin que las familias sean conocedoras.

"El colegio es fundamental", ha insistido María Elena Simón, ya que los niños y niñas pasan mucho tiempo en los centros educativos y añade que "la coeducación sexual está incluida en la coeducación y debería darse durante toda la escolarización".

Han aludido a diferentes formas de violencia que se comenten sobre las mujeres, en referencia a mujeres prostituidas y a aquellas mujeres que se encuentran en el umbral de la pobreza, y Josefina Bueno ha calificado de "deshumanizadora" la denominada ordenanza de convivencia que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante quiere aprobar este jueves, justo el mismo día en el que se sale a la calle para visibilizar la violencia contra las mujeres.

Bueno explica que no son prostitutas, sino "mujeres prostituidas por un sistema que hace que un hombre pueda consumir el cuerpo de una mujer como puede consumir una copa" y no entiende "cómo se puede multar a mujeres prostituidas y a mujeres sin hogar, a personas que ya de por sí la vida les ha castigado". En la misma linea, Josefina Carreño, habla de violencia simbólica.

La concentración se celebrará mañana a las 19 horas en la Plaza de la Montañeta de la ciudad. Desde la Plataforma Feminista de Alicante lamentan que la petición al Ayuntamiento de Alicante para que este espacio no fuera ocupado todavía por la decoración navideña haya caído en saco roto y la superficie se haya visto reducida aún más si cabe que otros años. Esperan que, a pesar de ello, la plaza se llene de reivindicación.

Pueden acceder a la tertulia íntegra en Hoy por Hoy Alicante en la parte superior de la noticia.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00