La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad
LA VENTANA UCLM

¿Cómo se trabaja la igualdad en la UCLM?

La catedrática de Derecho del trabajo y Trabajo Social, María José Romero es la delegada del rector para Políticas de Igualdad en la universidad

Comisión de Igualdad de la UCLM / UCLM

Comisión de Igualdad de la UCLM

Toledo

Una semana más hemos abierto 'La Ventana de la UCLM' en SER Castilla-La Mancha en esta ocasión para hablar de igualdad coincidiendo con la semana en la que se conmemora el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer'.

María José Romero, además de catedrática de Derecho del Trabajo y Trabajo Social de la UCLM es la delegada del rector para Políticas de Igualdad. Destaca que es la primera vez en la historia de la UCLM que un rector asume como responsabilidades propias en su programa de gobierno las políticas de igualdad. Dice que hay "mucha ilusión" porque hay un sentir de la comunidad universitaria en el que "el talento no tiene género"

Brecha salarial en la sociedad

Hemos aprovechado para preguntar a María José Romero sobre la brecha salarial en la sociedad. Dice que vivimos en una "una sociedad desigual" y el ámbito del trabajo asegura que "hay dos compañeras de viaje de las mujeres: la desigualdad y la precariedad". En este sentido, recuerda el nuevo Decreto que ha entregado en vigor este año y que buscar garantizar la igualdad salarial.

Añade, que el gran reto es la "discriminación indirecta" porque hay una "incorrecta valoración de los puestos de trabajo", para ello, dice, los planes de igualdad con su nuevo marco normativo debe contribuir en esa reducción de la brecha de género. Añade que no estamos peor que otros países de la Unión Europea.

"Espejismo de la igualdad"

También le hemos preguntado por la percepción que los jóvenes tienen de la igualdad y la violencia machista. Asegura que las generaciones de jóvenes están viviendo en el "espejismo de la igualdad" y nuevas formas de violencia. Añade, que con carácter general, no saben o no han podido defender su propia peculiaridad. Dice que aparece "una igualdad falsa" donde las mujeres jóvenes son las que más padecen los "envites violentos de sus iguales".

Asegura que estamos en un momento "muy sensible y delicado para las libertades de las mujeres". En este sentido, se ha querido referir a las mujeres estudiantes de la universidad en general, que dice, también debe tener "un espíritu crítico, un motor de cambio". Además, recuerda que en muchas ocasiones el estudiantado no es consciente de que viven en un sistema donde persisten las desigualdades entre otras cuestiones porque no han entrado todavía en ámbitos como el laboral.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00