Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad
OBRAS

Las obras de la calle Pelota de Cuéllar, paralizadas por los hallazgos arqueológicos

El Ayuntamiento está pendiente de los informes arqueológicos y de valorar administrativamente cómo articular un nuevo contrato con la empresa inicial o con otra

Silos aparecidos en las obras de la calle Pelota de Cuéllar / Radio Segovia

Silos aparecidos en las obras de la calle Pelota de Cuéllar

Cuéllar

Las obras de la calle Pelota, en el entorno del castillo fueron paralizadas a la semana de iniciarse debido a la aparición de restos arqueológicos en la zona. Según explica el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, en ese yacimiento arqueológico aparecieron más de 30 silos, vasijas y otros enseres de los antiguos pobladores de la zonas. "Esto nos ha obligado a parar  la obra y estamos pendientes de los informes arqueológicos y administrativamente se tiene que articular un nuevo contrato con la empresa que inicio las obras o con otra", explica. Cabe mencionar que la paralización de la obra por la aparición de restos arqueológicos es argumento de suspensión del contrato. Fraile apunta como prioridad avanzar con los trabajos en esta calle, "pero hay que seguir los procemientos marcados por Patrimonio en materia arqueológica".

Por otra parte ya que la empresa Padecasa trabajaba tanto en la calle Pelota como en la calle Segovia, se ha centrado en avanzar en esta última a pesar de las inclemencias meteorológicas. En estos momentos se están ejecutando trabajos de hormigonado para después instalar el adoquín. Esperan que antes de que llegue el puente de la Constitución los trabajos avancen o suficiente como para qeu se pueda abrir la calle al transito peatonal, aunque tendrá que esperar un poco más para su apertura al tráfico. Después quedarían pendientes las fases dos y tres en la misma vía que se realizarían despues de las fiestas navideñas.

No obstante desde el Servicio Territorial de Patrimonio de la Junta informan que se ha supervisado la ejecución de los trabajos arqueológicos, requeridos por el Ayuntamiento y la dirección facultativa de los mismos. "Las dos veces se indicaron las acciones que se consideraban necesarias para el correcto desarrollo de las intervenciones arqueológicas, que en el caso de la calle Pelota no sólo no suponían un obstáculo para la ejecución de la obra, sino que incluso facilitaban la realización de las unidades de obra de forma global, sin fragmentaciones imputables a la intervención arqueológica", apuntan. Mientras se continúan realizando las memorias técnicas de estos trabajos, por lo que no se puede hacer aún una valoración definitiva de los resultados que puedan haberse obtenido.

En el caso de la plaza de San Francisco, y considerando las necesidades de acceso y la operatividad de los viales de la zona, la necesaria ampliación para documentar convenientemente las estructuras arquitectónicas se redujo al mínimo imprescindible para ese fin, según informan desde el Servicio Territorial de Patrimonio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00