Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

En 2020 cada ciudadano de las Islas tiró a la basura 50 kilos de alimentos

Balears debe incrementar la recogida selectiva de materia orgánica y de textil para alcanzar los objetivos europeos

Presentación del estudio sobre los residuos en las Islas. / Cadena SER

Presentación del estudio sobre los residuos en las Islas.

Palma

Balears debe incrementar principalmente la recogida selectiva de materia orgánica y de textil para alcanzar los objetivos europeos. En 2020, Europa exigía reciclar un 50 por ciento de todos los residuos generados, y la media en las Islas se sitúa tan solo en el 16 por ciento.

La isla que más se acerca es Menorca, con un 19 por ciento de residuos reciclados, le siguen Mallorca e Ibiza con un 15 por ciento, mientras que Formentera es la que peores tasas registra, únicamente un 9 por ciento.

Con estas cifras que hacen referencia al año 2020, desde el Govern no solamente insisten en la necesidad de que los municipios incrementen su recogida con sistemas como el “puerta a puerta” o el pago por bolsa generada, sino instan también a la necesidad de reducir el desperdicio alimentario y aumentar la recogida de ropa usada, además de alargar al máximo su uso.

Durante el año pasado, de media cada ciudadano de las Islas, generó 463 kilos de residuos, de los cuales, casi la mitad, un 40 por ciento corresponde a materia orgánica. Según el director general de residuos, Sebastià Sansó, de este porcentaje, un 27 por ciento son alimentos que han acabado en el contenedor. Es decir, de media cada habitante de Balears tiró a la basura 50 kilos de comida en 2020.

Estos datos incluyen también los residuos generados por los comercios y la restauración. Precisamente, el mapa de los municipios que deben hacer más los deberes son los turísticos, es decir, principalmente los costeros. Según el conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, la actividad turística tiene un peso muy importante en la generación de residuos y en el desperdicio alimentario.

El objetivo marcado es reducir hasta un 50 por ciento el desperdicio alimentario en la próxima década, para el 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00