La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Economia y negocios | Actualidad
ELA

Mitxel Lakuntza: "En nuestro diccionario la conflictividad y la huelga no son negativos, lo es la resignación"

En vísperas del XV congreso del sindicato el secretario general de ELA anuncia un 2022 "caliente" y defiende la suma de fuerzas soberanistas porque "la posición más unilateral que hay es la del estado"

Bilbao

El secretario general de ELA, anuncia un año 2022 muy conflictivo laboralmente porque "toca renovar convenios importantes en Euskadi" y ELA va a defender subidas salariales del IPC, que está actualmente en el 5'5 %, para que los trabajadores no sean los pagános de la crisis económica provocada por la pandemia. En una entrevista en La Ventana Euskadi el secretario general de ELA reitera su rechazo al diálogo social que considera un fraude y afirma que "en nuestro diccionario la conflictividad y la huelga no son negativos, lo negativo es la resignación y el silencio de quienes peor están".

Mitxel Lakuntza: "En nuestro diccionario la conflictividad y la huelga no son negativos, lo negativo es la resignación y el silencio"

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En vísperas de la celebración del XV congreso del sindicato, en la que opta a la reelección, Lakuntza se ha referido también a la muerte de un trabajador de la construcción hoy en Portugalete y ha señalado que "se están haciendo mal muchas cosas en este ámbito". Lamenta que a muchas empresas incumplir las medidas de seguridad y salud laboral les sale muy barato porque no se sanciona a las que abusan de sus trabajadores.

El secretario general del sindicato mayoritario en Euskadi, defiende la suma democrática de fuerzas soberanistas para la independencia porque "la posición más unilateral que hay hoy es la del estado, que impide el derecho de autodeterminación". Pide también a las fuerzas de la izquierda, Elkarrekin Podemos y EH Bildu que ejerzan una oposición de verdad y no apoyen los presupuestos del gobierno vasco para evidenciar que hay una alternativa.

El 15º Congreso Confederal de ELA se celebrará el 24 y 25 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao bajo el lema "Benetan garrantzitsuak diren gauzak", con el objetivo de "activar" a los trabajadores para responder a las carencias y retos de la sociedad vasca que la pandemia ha dejado patentes, tales como la precariedad en el empleo o los bajos salarios. En la ponencia que se aprobará en el cónclave se ratifica el rechazo al "dialogo social vasco" y el sindicato se posiciona a favor de impulsar la via unilateral a la independencia para conseguir "un estado propio de cultura republicana".

En el congreso participaran 736 delegados de los que 352 serán mujeres. Mitxel Lakuntza, que presentará mañana su informe de gestión en la inauguración del congreso, lleva dos años al frente del sindicato, después de que "Txiki" Muñoz dejase el cargo a mitad de mandato por jubilación. En la segunda jornada se votará la nueva comisión ejecutiva, que será paritaria, con la entrada de tres nuevos miembros, todos ellos mujeres; Leire Gallego, Alazne Mantxola y Ane Miren Zelaia.

Óscar Gómez

Óscar Gómez

Especializado en Información Económica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00