Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Meteorología

Una intensa granizada sorprende a Alicante de madrugada

Una masa de aire fría en capas altas de la atmósfera y la temperatura a 18 grados del mar Mediterráneo han propiciado la tormenta que ha afectado, sobre todo, a Alicante y Elche

Granizo en una calle del barrio de Alipark / Cadena Ser

Granizo en una calle del barrio de Alipark

Alicante

La DANA que ha llegado esta pasada madrugada a la provincia lo ha hecho con una granizada que hacía tiempo que no se recordaba en Alicante y con registros elevadísimos en menos de una hora. El observatorio de El Altet ha registrado en este tiempo 68 litros por metro cuadrado, 32 en de Alicante y 46 el de Elche. La foto a primera hora de esta mañana todavía era la de las calles cubiertas por el manto blanco del hielo.

Una DANA que ha creado unas condiciones de "fuerte inestabilidad" que ha desembocado, en el litoral Mediterráneo, en esa "descarga de granizo de sur a norte", según ha explicado Jorge Olcina, el catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y director del Laboratorio de Climatología. La parte central, entre Alicante y Elche, ha sido la "más afectada".

Calle Lira, en el barrio de la Florida

Calle Lira, en el barrio de la Florida / Cadena Ser

Calle Lira, en el barrio de la Florida

Calle Lira, en el barrio de la Florida / Cadena Ser

Han coincidido dos factores, la gota fría en las capas altas de la atmósfera y un mar Mediterráneo que a final de noviembre aún alcanza 18 grados de temperatura. La DANA estará hasta este viernes sobre la península ibérica. No obstante, en las provincias de Alicante y Murcia la inestabilidad será "en principio menor y no se esperan grandes trombas como la de esta madrugada pasada", dice. Cataluña y Aragón se llevarán ahora lo peor. La provincia sí que va a notar la bajada de la temperatura, aunque a mediodía el termómetro puede alcanzar los 20 grados.

Olcina recuerda que estos episodios "no son tan normales" para esta época del año en cuanto a la intensidad de las tormentas. El cambio climático hace años que ha cambiado la forma de llover, explica el también presidente de la Asociación Española de Geógrafos, por lo que el calendario de riesgo de gota fría "hay que prolongarlo a lo largo de todo el año".

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA: "El calentamiento global nos hace ampliar el calendario de riesgo por gota fría todo el año"

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Intervenciones de bomberos y policía local

Este episodio de gota fría no ha ocasionado daños personales, aunque sí deja alguna intervención de los bomberos a lo largo de la provincia y a requerimiento, en la mayoría de casos, de las policías locales.

El dispositivo especial organizado por el Ayuntamiento de Alicante, que se ha prolongado hasta las 6.45 horas del martes, ha realizado cerca de una veintena de salidas a diferentes puntos de la ciudad.

Granizo acumulado en una calle

Granizo acumulado en una calle / Cadena Ser

Granizo acumulado en una calle

Granizo acumulado en una calle / Cadena Ser

Los bomberos del SPEIS de Alicante han intervenido en el desprendimiento de cuatro techos y siete emergencias para sanear techados, desprendimientos de fachadas y acumulaciones de aguas. La más importante, en a calle Paraíso, donde a las 4.30 horas se desprendía el falso techo de una vivienda por acumulación de agua.

También los bomberos han intervenido, a las cinco de la mañana, en un supermercado de la calle Ausó y Monzó donde igualmente se caía parte del techado. El establecimiento ha quedado clausurado por riesgo de caída.

En la calle Algol, caía otro falso techo de un garaje y actuaban también en la calle Castelar, donde estaba afectado el techado de otro edificio

Por su parte, la Policía Local controlaba distintas zonas de la ciudad afectadas por el agua. Destaca el rescate en la carretera de Ocaña de un turismo que quedó inmovilizado por la acumulación de agua en calzada. Como consecuencia de la tromba caída, se han atendido servicios por trapas de alcantarillado fuera de su lugar en calle Uruguay, Benassau, avenida de Salamanca, Orihuela, Bilbao, Jorge Juan. Por su parte varias dotaciones policiales se han desplazado a la avenida de Doctor Rico donde el agua ha desplazado contenedores y causados daños a una motocicleta. Asimismo la Policía Local también ha intervenido en la avenida de Elche, Denia, Villajoyosa, Doctor Jiménez Díaz, y en la playa de San Juan por las lluvias.

Bomberos provinciales

En Cox, Catral y Redován efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, han realizado actuaciones relacionadas con las intensas precipitaciones. Por roturas de cristales a consecuencia del granizo han intervenido en un inmueble de la calle San Francisco de Asis y otro de la avenida Cartagena o por la caída de parte de las tejas de la iglesia ubicada en la calle San Francisco de Asis a consecuencia de un pequeño tornado, en Elche. Igualmente han realizado achiques de agua, como el la calle Morena en Alfaz del Pi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00