Murcia pondrá en marcha una treintena de medidas para favorecer la economía circular en su municipio
Se trabaja en seis ejes: consumo, gestión de residuos, gestión del agua, sostenibilidad de los espacios públicos, movilidad y políticas de transversalidad

Hasta 30 medidas se quieren poner en marcha hasta el año 2025 / Ayuntamiento de Murcia

Murcia
El Cuartel de Artillería de Murcia acoge este lunes la primera Feria de Economía Circular que, organizada por el Ayuntamiento, pretende ser un foro de diálogo y exposición de proyectos sobre este tema.
En este foro, el consistorio murciano ha dado a conocer el Plan de Acción de la nueva Estrategia de Economía Circular hasta 2025.
El alcalde, José Antonio Serrano, ha informado que se está trabajando para reducir un 10 % la generación de residuos; incrementar en un 20 % el consumo de productos locales; recoger selectivamente el 60 % de los biorresiduos generados y valorizar el 90 % de estos; hacer una mejor gestión del agua; producir el 40 % de la energía de fuentes renovables o incrementar el uso del transporte sostenible en un 50 %.
La concejala de Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha indicado que Murcia será un municipio referente sobre economía circular en nuestro país.
Hasta el año 2025 el Ayuntamiento de Murcia va a poner en marcha una treintena de medidas para favorecer la economía circular.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...