Junta y Universidad de León llevarán a cabo la primera cátedra de ciberseguridad de la comunidad
Un total de 21 profesores y 240.000 euros a lo largo de cuatro años son las cifras del convenio entre el gobierno comunitario y la universidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/677SFCROWJN7BHKJY5N4W4OABY.jpg?auth=f00ad62f180068879434be5f29935633a6740865bf38db15ceb920ae30e19ee2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ana Carlota Amigo, consejera de empleo, y Juan Francisco García, rector de la Universidad de León, en la firma del convenio / Universidad de León
![Ana Carlota Amigo, consejera de empleo, y Juan Francisco García, rector de la Universidad de León, en la firma del convenio](https://cadenaser.com/resizer/v2/677SFCROWJN7BHKJY5N4W4OABY.jpg?auth=f00ad62f180068879434be5f29935633a6740865bf38db15ceb920ae30e19ee2)
León
La Universidad de León firma la primera cátedra en ciberseguridad de la comunidad. La provincia continúa así su establecimiento como nodo en el sector de la seguridad cibernética. La Junta y la ULe han oficializado hoy el acuerdo para la creación de esta cátedra que se unirá a la oferta de la universidad de León en ciberseguridad. Contará con 21 profesores y recibirá 240.000 euros durante los 4 años que durará un convenio que pretende impulsar a León como nodo nacional e internacional de la ciberseguridad y la digitalización.
La consejera de empleo de la Junta, Ana Carlota Amigo, ha querido destacar el enfoque laboral y empresarial de la materia al encontrarse en un sector en auge y que constituye un nuevo yacimiento de empleo. Aseguran que de esta manera se busca que León siga siendo un referente nacional en ciberseguridad. Este convenio se encuadra dentro del reto Castilla y León cibersegura, que busca formar a más de 20.000 personas en la materia con un presupuesto de 20 millones en 2 años.