Economia y negocios | Actualidad
Amazon

El gigante AMAZON se expande en Aragón

En Zaragoza, la planta "última milla" operativa desde hace un mes. El centro de datos de Amazon Web Services será en 2022

La estación logística de Amazon, de última milla, distribuye hata 20.000 paquetes al día / Cadena SER Aragón

La estación logística de Amazon, de última milla, distribuye hata 20.000 paquetes al día

Aragón

Aunque la plantilla se refuerza para la campaña de las navidades, en esta nave de más de 6000 metros cuadrados trabajan únicamente medio centenar de personas. Los puestos están diseñados para que no se pierda tiempo, fundamental en una estación de última milla, y sobre todo que no se comentan fallos, como explica el mánager de la planta, Santiago Blasco, “el margen de error es mínimo, prácticamente no se da”.

El grueso del trabajo se hace de noche. En palabras de uno de sus trabajadores, “los ritmos de producción son constantes”. Los paquetes llegan todos los días a las 18:00 desde su punto de origen, “España, Francia o Centro América. Eso sí, pueden ir recibiéndolos hasta las 6 de la mañana”. Una vez descargados, la mercancía se vuelve a etiquetar, pasan por una cinta transportadora y terminan en bolsas por código postal para ser repartidos en Aragón, Logroño y Soria.

Un proceso que no es manual. Está totalmente digitalizado y los códigos QR son esenciales. De 15000 a 20000 paquetes cada día ya están preparados en jaulas para ser cargados en las furgonetas. Es a partir de las 9:30 cuando los 150 conductores, todos de empresas externas, comienzan el reparto.

La planta de Zaragoza abrió sus puertas hace un mes, el 8 de octubre. En Huesca, la llegada de un centro de datos de Amazon Web Services a la Plataforma Logística Plhus supone uno de los proyectos más importantes y de mayor inversión que se han realizado en los últimos años en la capital. Los trabajos de construcción avanzan según los plazos previstos y esperan tener inaugurado el centro a mediados de 2022. “Es una oportunidad para que se pueda encontrar empleo y no tengan que salir de la ciudad. Una puesta en valor del tejido productivo”, dice el alcalde, Luis Felipe. A esto se suman otros dos centros de datos más también en construcción, en el burgo de Ebro y en Villanueva de Gállego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00