El Bidasoa se cobra la vida de otro migrante que intentaba cruzar a Francia
El hombre, de 40 años y procedente de Costa de Marfil, es el tercer migrante que pierde la vida intentando cruzar el río en lo que llevamos de año

El cadaver del migrante fue trasladado en helicóptero hasta el aeropuerto de Hondarribia / Ertzaintza

San Sebastián
De nuevo la tragedia, el drama migratorio, se cobra otra vida aquí, en el territorio, en Irun, a muy poco metros de la muga. Apenas 100 metros de agua separan las orillas España y Francia en el punto donde aparecía ayer el cuerpo de un hombre de 40 años y de origen africano, que según todos los indicios trataba de cruzar a nado el Bidasoa para llegar al país vecino.
Es el tercero que fallece en las mismas circunstancias en lo que llevamos de año. Las reacciones a esta muerte no se han hecho esperar, desde las instituciones, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, reclamaba a Francia que "se replanteen los controles en la frontera" y el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, pedía a Europa que "impulse la creación de corredores seguros de tránsito para las personas migrantes", petición a la que se sumaba el director de Migración y Asilo del GV.
Desde Irungo Harrera Sarea, por su parte, muy críticos con los políticos. "Urge actuar", claman. Pasar de las palabras a los hechos. La red llevaba tiempo denunciando que el férreo control fronterizo está obligando a estas personas a buscar vías alternativas para cruzar la muga, vías muy peligrosas como el Bidasoa.
A mediodía han convocado una concentración de denuncia en la plaza San Juan.

Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...