"Nos están mirando en toda España, el metal de Cádiz está de moda"
Una manifestación sin incidentes recorre la principal avenida de Cádiz en defensa de la lucha obrera

Imagen de la manifestación en defensa del metal por las calles de la avenida de Cádiz / Cadena SER

Una manifestación, que se ha desarrollado sin incidentes, ha recorrido esta tarde la principal avenida de Cádiz en defensa de los trabajadores del metal de Cádiz en el quinto día de huelga en el sector.
La organización ha cifrado en más de 2.000 personas el número de asistentes, aunque fuentes policiales aportadas por la Subdelegación del Gobierno han reducido esa cifra a 800 participantes.
La marcha, con el lema “Cádiz con su industria. Por un futuro digno” partió de la glorieta Ingeniero la Cierva pasadas las cinco de la tarde y llegó algo después de las siete a la Subdelegación del Gobierno, donde varios portavoces intervinieron ante los presentes en defensa de la lucha obrera y en favor de la continuación de la huelga.
“Llamamos a los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., a convocar una huelga general en la provincia de Cádiz”, reclamó Coral Latorre, secretaria del Sindicato de Estudiantes, colectivo que ha anunciado una huelga provincial de alumnos para el próximo martes 23 de noviembre.
“Esto no es una reclamación por la subida del IPC o la recuperación de un plus, esto es una lucha por nuestra dignidad”, defendió Jesús Galván, el portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Metal, una de las plataformas convocantes.
Galván llamó la atención sobre la “importancia” de que las reclamaciones que se están haciendo en la negociación del nuevo colectivo sean atendidas “porque hay mucha gente pendiente en España de este conflicto, el metal de Cádiz está de moda”.
La manifestación había sido convocada por la Coordinadora de Trabajadores del Metal, la Confluencia Sindical de la Bahía y CGT, y contó con el apoyo de representantes de Unidas Podemos como Lilith Vestringe, Martina Velarde o Juan Antonio Delgado, o del gobierno municipal de Cádiz, como el propio alcalde, José María González, que esta vez no intervino.
La quinta jornada de la huelga del metal, convocada por el bloqueo del nuevo convenio colectivo, se había vivido por la mañana con piquetes informativos en varias factorías, que tienen previsto continuar los próximos días hasta que se llegue a un acuerdo con la patronal.
El martes ha sido convocada otra manifestación por las calles de Cádiz por los sindicatos UGT y CC.OO..

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...