Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Manifestaciones

El CEE El Somni no se fía de los anuncios del bipartito y sale a la calle a reclamar el nuevo colegio

El AMPA de El Somni ha continuado adelante con la concentración pese al anuncio que realizó ayer el Ayuntamiento de Alicante de llevar a la junta de gobierno del próximo martes la licitación de la redacción de los proyectos pendientes del Plan Edificant

Concentración de la Comunidad Educativa de El Somni / Daniel Rodríguez

Concentración de la Comunidad Educativa de El Somni

Alicante

La Comunidad Educativa del Colegio de Educación Especial El Somni ha salido este sábado a la Plaza del Ayuntamiento de Alicante para reivindicar la construcción urgente del nuevo centro, que lleva un retraso de 62 meses por el bloqueo del equipo de gobierno municipal.

Tren de voces padres El Somni

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El AMPA de El Somni ha continuado adelante con la concentración pese al anuncio que realizó ayer el Ayuntamiento de Alicante de llevar a la junta de gobierno del próximo martes la licitación de la redacción de los proyectos pendientes del Plan Edificant, entre los que se encuentra El Somni.

Su presidente, Alberto Agulló, reclama que el proyecto de construcción del nuevo colegio salga de la Concejalía de Educación y llegue a Contratación para que se abra el plazo para la licitación de las obras.

Recuerda que los alumnos están en unas instalaciones precarias y en las que cada vez que llueve se suspenden los claustros para que el personal docente y la dirección achiquen agua. Tampoco cuentan con un comedor en condiciones, donde no pueden comer juntos los cerca de 80 alumnos del centro ni un aula de contención. Pide, asimismo, que les ubiquen en otras instalaciones provisionales hasta la construcción del nuevo centro.

Agulló ha mostrado su satisfacción porque el Ayuntamiento lleve a la próxima junta de Gobierno la licitación de los proyectos pendientes pero asegura que continuarán en la lucha hasta que esos anuncios se conviertan en una realidad. A pesar de ello, no creen que el nuevo colegio esté operativo antes de 2024.

Alberto Agulló, presidente de la AMPA del CEE El Somni: "Han sido muchos anuncios que no se han cumplido"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el manifiesto que ha leído, Agulló ha cargado duramente contra el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Ha señalado que cualquier otro alcalde ya habría construido el centro. También ha destacado que "van a seguir muy orgullosos de la escuela pública" pero que "con él solo pueden decir que les embarga una vergüenza ajena".

Momento de la lectura del manifiesto por parte de Alberto Agulló, presidente del AMPA del CEE El Somni

Momento de la lectura del manifiesto por parte de Alberto Agulló, presidente del AMPA del CEE El Somni / Daniel Rodríguez

Momento de la lectura del manifiesto por parte de Alberto Agulló, presidente del AMPA del CEE El Somni

Momento de la lectura del manifiesto por parte de Alberto Agulló, presidente del AMPA del CEE El Somni / Daniel Rodríguez

A la concentración también han asistido los partidos progresistas de la oposición, quienes han culpado tanto a la edil de Educación, Julia Llopis, como a Barcala del bloqueo del plan Edificant. Aseguran que el anuncio realizado ayer es "puro humo".

El portavoz del PSOE, Paco Sanguino, ha declarado que "Alicante sigue teniendo el mismo estancamiento en el Plan Edificant cuando en otras ciudades de la provincia están mucho más avanzados". El socialista ha manifestado que "tienen la convicción de que Alicante tiene unas necesidades extraordinarias en reforma y construcción de centros educativos" y lamenta "la estrategia de Barcala para culpar a los demás de lo que no sabe hacer él".

Por su parte, el portavoz de Unides Podem - Esquerra Unida, Xavier López ha comentado que "apoyan todas las reivindicaciones de las AMPAS de los colegios públicos de la ciudad que están sufriendo las políticas antisociales de Barcala y Llopis". "Han fundamentado su mandato en la confrontación con el Botánic en el bloqueo de las inversiones, hay 15 millones de euros paralizados únicamente por la codicia y el interés de ejercer una política contraria a la educación pública".

Por último, el edil de Compromís, Rafa Más, lamenta que "el despropósito y la falta de empatía de Barcala no tiene límites". "Los alumnos llevan 62 meses en barracones, 62 meses de promesas, postureo político y ni una piedra por poner, somos el ultimo municipio de la Comunitat Valenciana donde no se ha ejecutado ninguna obra. Esto es indignante y afecta a niños y niñas de educación especial por la inoperancia y una guerra ideológica contra la educación pública".

Mix Sanguino, Lopez y Mas

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00