La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Así, no

El comentario de Ana Castaño (19/11/2021)

El comentario de Ana Castaño (19/11/2021)

01:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La semana pasada, a raíz de los datos sobre la pobreza, comentaba que era preciso que se tomara conciencia de que la Asturias del siglo XX ya ha desaparecido y de la necesaria implicación de muchos actores en el resurgir de nuestra comunidad.

La verdad es que, aunque no milito en la liga del pesimismo, sobre esto último me cuesta ser optimista.

Vayan dos ejemplos:

Leo que el convenio de la hostelería de Asturias lleva sin actualizarse desde 2011 y las más de 20.000 personas empleadas han perdido en este tiempo casi 10 puntos de poder adquisitivo, y a eso se puede añadir la enorme temporalidad, los contratos sucesivos de muy corta de duración o los frecuentes incumplimientos en cuanto a jornada. Tal parece que la patronal hostelera OTEA, tan beligerante en estos meses de pandemia y tan diligente a la hora de exigir ayudas, no lo es tanto cuando se trata respetar o mejorar las condiciones de trabajo del sector.

Escucho como los representantes de la mesa del turismo de FADE (de la que forma parte la omnipresente OTEA) se apresuran a oponerse al establecimiento de una ecotasa, como la que ya tienen Baleares o Cataluña, que deberían abonar las personas que se alojen en establecimientos turísticos. Se oponen porque eso les podría restar ingresos. Más allá de lo endeble de la argumentación: es difícil de creer que la obligación de abonar unos céntimos diarios vaya a disuadir a alguien de venir a Asturias, resulta desalentador la oposición, sin matices, ante una medida que permitiría aumentar los recursos que revertirían, a su vez, en el territorio donde se asientan sus negocios.

No sé a ustedes pero a mí me parece que si cada sector solo hace hincapié en su intereses particular, si el único criterio que guía su acción es la obtención del máximo beneficio inmediato, si priman la visión cortoplacistas, si algunos siguen instalados en la queja permanente, si el interés general es el más ajeno de los intereses.... será verdaderamente muy difícil que entre todos, y evidentemente desde la diferencia, se pueda ir construyendo una alternativa que revierta la situación de nuestra Comunidad.

Francamente, así no.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00