Alicia García, coordinadora UPCCA Mancomunidad Vinalopó: "La prevención debe comenzar en la familia"
García destaca que están aumentando las chicas entre 13- 14 años que consumen alcohol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRV7OO52EJPA5CG3QWEOYOCO4Q.jpg?auth=9851fbac125d2769e31f703d09bb1850acd31f3b5318702254fa148e132fdf2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo botellón de jóvenes / Cadena SER
![Imagen de archivo botellón de jóvenes](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRV7OO52EJPA5CG3QWEOYOCO4Q.jpg?auth=9851fbac125d2769e31f703d09bb1850acd31f3b5318702254fa148e132fdf2f)
Elda
“Cuanto menos mejor, cuanto más tarde mejor”, ese es el lema para prevenir sobre todo, el consumo de alcohol entre menores que lleva por bandera, la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas de la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó ante el aumento de casos que se vienen dando en los últimos tiempos.
La coordinadora de la unidad, Alicia García ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que lo importante es entender que la prevención del consumo de alcohol debe comenzar en la familia. García ha señalado que es complicado explicar a los menores que el alcohol es una droga por esa aceptación social y percepción del poco riesgo que tiene es por ello que considera que hay que informar y formar y que los padres deben “mojarse”.
García de hecho ha destacado que ha aumentado el número de intoxicaciones etílicas y que hay muchas menores entre 13 o 14 años que están acudiendo a estas unidades. Unas unidades en coordinación con policías y centros sanitarios en el que se detecta consumo, se asiste al menor y a posteriori se deriva o bien a la unidad de prevención o unidad de conductas adictivas.
La profesional afirma en este sentido, que harían falta más profesionales para poder trabajar mejor este tipo de conductas y su prevención.
Alicia García, coordinadora UPCCA, sobre el consumo de alcohol en los menores
18:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles