Detenido en Valdemoro por hurtar 2.700 euros a una persona en Tordesillas por el "timo de la mancha"
La persona detenida es vecino de Getafe

Imagen de archivo de un agente durante una investigación / GUARDIA CIVIL (EUROPA PRESS)

Valdemoro
Efectivos de la Guardia Civil han detenido en Valdemoro (Madrid) a un hombre como presunto autor del hurto de 2.700 euros a una persona en Tordesillas (Valladolid) mediante el conocido como "timo de la mancha". En concreto, se ha arrestado a J.B.P, de 37 años y vecino de Getafe (Madrid), como presunto autor de este delito, han informado a Europa Press fuentes del instituto armado.
Los hechos se produjeron el pasado día 8 de noviembre, cuando un vecino de Tordesillas presentó denuncia ese mismo día en la que manifiestó que fue a una entidad bancaria para efectuar una operación de retirada de dinero, concretamente 3.000 euros. Cuando salió de la entidad bancaria, un hombre le dijo que tenía una mancha en la cazadora y, seguidamente, una señora que estaba en un banco se ofreció a ayudarle por lo cual se quitó la cazadora. Le embaucaron de tal manera que le sustrajeron 2.700 de los 3.000 euros que tenía mediante este método, conocido como "timo de la mancha", han precisado las mismas fuentes.
La Guardia Civil, tras numerosas gestiones de averiguación, logró identificar al autor y se trasladó a la localidad Valdemoro (Madrid) para proceder a su detención. Las diligencias han sido instruidas por el Puesto de Tordesillas y puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Valladolid.
EL HURTO DE LA MANCHA
El hurto de "la mancha" aunque es un método muy conocido desde hace años, sigue estando vigente en nuestros días. Consiste en hacer una espera en una entidad bancaria hasta que sale su víctima (generalmente elige a las personas de avanzada edad). Una vez que abandona la sucursal van detrás de ella hasta un lugar apartado donde no suela haber demasiada a gente. Un individuo arroja alguna sustancia sobre la ropa de la víctima y en ese momento un cómplice se acerca y se ofrece amablemente a limpiársela.
En ese momento de desconcierto y bochorno es cuando aprovechan para sustraer los efectos personales que la víctima porta en el interior de los bolsillos como sobres con dinero recién sacados del banco y que previamente ya sabían dónde estaban, ha explicado la Guardia Civil.