Política | Actualidad
Ayuntamientos

Cáceres pedirá protección para El Calerizo

El Pleno del Ayuntamiento también ha acordado liberar de antenas la Torre del Rejoj y ha aprobado el proyecto de ejecución del centro comercial WAY. Por otra parte, ha rechazado crear una ordenanza municipal para que las empresas que vengan a rodar a la ciudad paguen un canon

Pleno Ayuntamiento de Cáceres / Europa Press

Pleno Ayuntamiento de Cáceres

Cáceres

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves, con el voto en contra de los concejales de Ciudadanos Raquel Preciados y Antonio Ibarra, la moción presentada por el alcalde Luis Salaya, para solicitar a la Confederación Hidrográfica del Tajo la declaración del acuífero El Calerizo como masa de agua para que así se pueda aplicar la normativa de protección vigente.

El equipo local de Gobierno ha presentado esta propuesta haciéndose eco de una demanda de la Plataforma Salvemos la Montaña. Según ha manifestado la primera teniente de alcalde, María José Pulido "es el momento de retomar la defensa de este patrimonio natural, de esta reserva de agua con el fin impedir el deterioro, recuperar el buen estado cuantitativo y químico y racionalizar el aprovechamiento evitando la sobreexplotación que rompe el equilibrio de la naturaleza".

Asegura además que alcanzar esta consideración significará "proteger, mejorar y regenerar las masas de agua subterránea y garantizar el equilibrio entre la extracción y la recarga". Se trata en definitiva, de “conseguir la cobertura legal para utilizar los recursos disponibles que permitan el control y mantenimiento” de este recurso hídrico tan significativo e importante para la ciudad.

En el Pleno también ha tomado posesión como concejal del PP Pedro Muriel, en sustitución de Carla do Nascimiento, que renunciaba a su acta por motivos personales y profesionales.

Dos mercados navideños

No estaba recogido en el orden del día, pero la propuesta de la Asociación de Artesanos y Comerciantes de Cáceres ha sonado con fuerza esta mañana: que estas Navidades Cáceres tenga dos mercados, el que quiere instalar el Ayuntamiento en la Plaza Mayor, y el que prefieren los artesanos locales en el Paseo de Cánovas. Una idea que, a priori, no ha sido bien recibida por el equipo de Salaya, que ha insistido en que con la decisión adoptada se pretende dinamizar el comercio de la zona San Juan-Pintores y desmasificar Cánovas.

La Torre del Reloj, libre de antenas

Por unanimidad se ha aprobado desestimar las alegaciones formuladas por Retevisión S.A.U, por la extinción de las autorizaciones concedidas por acuerdo de Pleno en mayo 1982, para la ocupación del edificio municipal ubicado en la calle Peña Redonda, conocido como Torre del Reloj. Tras una batalla legal extendida durante años, esto supondrá la retirada de las antenas, cableados y receptores que tiene en dicho inmueble de la Plaza de Italia, que además es una de las señas de identidad de la ciudad. El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello ha considerado que hoy en día "las tecnologías se han desarrollado lo suficiente para que se puedan proponer nuevas ubicaciones sin que esto suponga ningún menoscabo en la recepción de la señal de televisión por parte de ningún ciudadano".

La sesión también ha servido para dar el visto bueno definitivo, con la abstención de Unidas Podemos, al programa de ejecución del centro comercial y de ocio WAY proyectado en la parcela que ocupaba el antiguo matadero. En los próximos días se concederá la licencia de obra.

Lo que no ha salido adelante ha sido la propuesta de Ciudadanos sobre la aplicación de un canon para las productoras que elijan a la ciudad de Cáceres como escenario para sus rodajes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00