En COAG no entienden por qué la Junta no actualiza el aforo del aceite
Ayer miércoles la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, señaló en Jaén que "es en el mes de enero o febrero cuando se hace la revisión intermedia"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMK7VTGUAFIVLFC3CTTDXPLYKA.jpg?auth=099ee6a58e86a6ca51738f31fbe9a450f4a0d00e875c51b94b30a90188badcf0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los olivares ya están preparados para el comienzo de la recogida de la aceituna en la provincia de Jaén, pero COAG alerta que los datos del aforo no se cumplirán por la sequía / Getty Images
![Los olivares ya están preparados para el comienzo de la recogida de la aceituna en la provincia de Jaén, pero COAG alerta que los datos del aforo no se cumplirán por la sequía](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMK7VTGUAFIVLFC3CTTDXPLYKA.jpg?auth=099ee6a58e86a6ca51738f31fbe9a450f4a0d00e875c51b94b30a90188badcf0)
Jaén
En COAG no entienden por qué la Junta de Andalucía no actualiza el aforo del aceite. Ayer miércoles la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, señaló en Jaén que "es en el mes de enero o febrero cuando se hace la revisión intermedia". Aún así, Crespo explicaba que “se está estudiando el campo todos los días y no se descarta nada". Explicaciones que no han sido suficientes para la organización agraria que lidera en Jaén Juan Luís Ávila.
Recordamos que el aforo previsto por la Junta de Andalucía y presentado en el mes de septiembre estima una cosecha de 1.050.300 toneladas de aceite en Andalucía. “Un aforo que difícilmente puede cumplirse ante la falta de lluvia en una época crucial para el olivo, y en una situación de sequía”.
El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía ha pedido a la Consejería “celeridad en la revisión del aforo de la cosecha del aceite de oliva presentado el pasado 24 de septiembre, un mes antes de lo habitual debido a la normativa europea. Son unas cifras que nada tienen que ver con la realidad actual del campo a causa de la sequía”. Ávila asegura que “puede ser que la normalidad del año pasado fuese el segundo aforo en el mes de enero, pero este año el aforo se ha adelantado”.
Es por ello que desde COAG se pide encarecidamente a la Junta de Andalucía “que, por favor, la Consejería lo revise lo antes posible y presente ese aforo, para poder enfrentar las ventas de los próximos meses con cifras que se correspondan con una situación que, ahora mismo, es de sequía estructural en nuestro campo”.