Sindicatos plantan al delegado de Educación en Jaén
Hasta cinco de ellos decidieron no asistir a la reunión convocada ayer miércoles con la Junta de personal docente por "el ninguneo" al que se les somete desde esta delegación de la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVSVI4PN2RNFFPK3T5SGNQPZ5Q.jpg?auth=8400ec4c1b77567ba9cda7be6a830378597f39e11d859836c5b03d42e85441ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antonio Sutil, delegado de educación de la Junta de Andalucía en Jaén, fue ayer plantado en la reunión acordada con sindicatos jiennenses / Radio Jaén
![Antonio Sutil, delegado de educación de la Junta de Andalucía en Jaén, fue ayer plantado en la reunión acordada con sindicatos jiennenses](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVSVI4PN2RNFFPK3T5SGNQPZ5Q.jpg?auth=8400ec4c1b77567ba9cda7be6a830378597f39e11d859836c5b03d42e85441ad)
Jaén
Sindicatos plantan al delegado de educación en Jaén. Hasta cinco de ellos decidieron no asistir a la reunión convocada ayer miércoles con la Junta de personal docente por “el ninguneo” al que se les somete desde esta delegación de la Junta de Andalucía. APIA, CCOO, CGT, UGT y USTEA informan en una nota de prensa conjunta que esta cita suele ser habitual todos los años. Una reunión que habitualmente debería servir para abordar con Antonio Sutil, como delegado de educación, “las problemáticas e inquietudes del profesorado de la provincia e intentar llegar a acuerdos y soluciones”.
Explican que las reuniones de anteriores años han sido “improductivas”, por lo que los cinco sindicatos en bloque decidieron dar plantón al Delegado por diferentes motivos. “Uno de ellos es el ninguneo que sentimos los sindicatos por parte del delegado por el continuo aplazamiento de fechas y horas establecidas, en el último momento, y que nos impiden reorganizar agendas. O simplemente acortan la duración de las escasas citas que tenemos para llevar, de primera mano, los temas que inquietan al profesorado de la provincia y a las OOSS que le representan”.
Se sienten muy molestos los sindicatos porque les da la impresión de que la Junta de Andalucía, en la figura de Antonio Sutil, “se olvida del papel que juegan los sindicatos y lo que significan, reflejando así no demasiado respeto a todo este colectivo de la comunidad educativa”. Además, recuerdan que estas reuniones van llenas de contenido por parte de los sindicatos pero luego “el Delegado las vacía rápidamente por su interés de proclamar a los cuatro vientos lo bien que desarrolla su mandato convirtiéndolas en instrumento de autobombo de la Delegación de Educación”.
Insisten en que “el panorama provincial en educación es muy preocupante” por asuntos como las supresiones de aulas. Concretamente 145 unidades en los últimos dos años. Existe una alarmante falta de recursos educativos para atender al alumnado más vulnerable. También observaron con bochorno “la llegada tardía del personal Covid a los centros educativos, una vez avanzado el mes de septiembre”. En definitiva, este plantón al delegado no ha sido otra cosa que “un toque de atención” para hacerle ver que los sindicatos son fundamentales para la mejora del sistema educativo y sus profesionales.
Respuesta de la Junta
Fuentes de la delegación de educación de la Junta de Andalucía consultadas por Radio Jaén Cadena SER aseguraban a esta redacción que “la reunión, tal y como se comprometió el delegado tras tomar posesión, se ha mantenido a petición de la propia Delegación, que mantuvo comunicación con el representante sindical el día 20 de octubre y, en ese momento, se acordó realizarla a mediados de mes para tener, por parte de las asociaciones sindicales, las primeras valoraciones del curso”.
Añaden estas fuentes del gobierno regional que “el objetivo es mantener un contacto fluido y continuo siguiendo la línea de la Consejería donde en esta legislatura se ha llegado a 4 acuerdos con sindicatos” mientras que no hubo ningún acuerdo en la anterior legislatura. Esto, a ojos de la delegación de educación, “demuestra la buena disposición y la importancia que desde la Junta de Andalucía se da a los representantes de los trabajadores”.