Estudio de las necesidades tecnológicas para la detección de bulos
CENID Voices: Plan Director para la detección y el estudio de bulos en redes sociales e internet
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKO74O3N6ZI6RPUHQHVODE4LIQ.jpg?auth=ee723479b6a5f73cdd1336e13bdd7d781b692686ba564f3e54518191bbe88f7d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Patricio Martínez Barco / Radio Elche Cadena SER
Elche
En una primera fase se hizo un rastreo sobre la forma en la que se introducen las noticias falsas o "bulos" en los medios de comunicación digitales y las redes sociales en el ámbito de la provincia de Alicante. Para ello se hizo un rastreo con detalle de estas noticias y se analizó su origen, su forma de difusión, su repercusión y cómo luego se desmienten.
Se entrevistó también a varios responsables de medios de comunicación para conocer su opinión ver sus competencias digitales y sus necesidades.
Con todo ello se construyó un Plan Director para la Prevención y detección de bulos y se ha establecido la posibilidad de ser aplicado a cualquier organismo público de la provincia.
En una segunda fase se pretende poner en marcha un Observatorio de bulos de la provincia de Alicante que sea capaz de clasificar y cuantificar su impacto y se podrá consultar por lo que también servirá como Hemeroteca de bulos. Y se trabaja en el desarrollo de unas herramientas informáticas que sean capaces de la detección y rastreo de bulos, y el observatorio sería un nicho de pruebas en esta tarea.