La Fiscalía admite a trámite la denuncia de IU y Podemos sobre presuntas irregularidades en Infraestructuras
La autoridad judicial también investigartá contratos de obras presuntamente irregulares de los últimos cinco años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFMOOHAG5VJCBLPMWBPDOB7LIU.jpg?auth=7c0d127b2f796b74362db125e3a2682427fe228775e2827699a99e1f6ff80db5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concejales de Izquierda Unida y Podemos, en la comparecencia previa al pleno. / Cadena SER
![Concejales de Izquierda Unida y Podemos, en la comparecencia previa al pleno.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFMOOHAG5VJCBLPMWBPDOB7LIU.jpg?auth=7c0d127b2f796b74362db125e3a2682427fe228775e2827699a99e1f6ff80db5)
Córdoba
La Fiscalía provincial de Córdoba va a trasladar a la oficina del decanato de los juzgados de Córdoba la denuncia que interpusieron los grupos municipales Izquierda Unida y Podemos por presuntas irregularidades en el proceso de contratación de las obras de remodelación de un tramo de la Avenida de Libia. Es decir, se ha admitido a trámite.
Una demanda que completó la información remitida por el servicio de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento tras la aprobación de una investigación interna por parte del gobierno municipal.
Según ha detallado la concejal de IU, Alba Doblas, “ayer por la noche recibimos la comunicación de fiscalía en la que se apuntan los delitos de prevaricación y falsedad documental”.
Se apunta directamente, ha explicado Doblas, a la responsabilidad de un técnico municipal y de la Coordinadora General de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba. Para Doblas, esto muestra un “modus operandi irregular pues la fiscalía apunta a que se ha usado la función pública para satisfacer la voluntad del funcionario”.
A la denuncia de IU y Podemos se sumaron documentos del servicio de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, que a petición del equipo de gobierno inició una investigación interna.
La portavoz de la formación morada, Cristina Pedrajas, ha remarcado que el escrito de la Fiscalía esgrime la enumeración de responsabilidades “sin perjuicio de la posible participación de terceros”. Por ello, Pedrajas exige que se asuman responsabilidades políticas y ha pedido al alcalde de Córdoba, José María Bellido, que cese de inmediato del concejal de Infraestructuras, David Dorado (Cs). “Es imposible que el responsable de la delegación no hablara con su coordinadora general” ha exclamado Pedrajas, que habla, basándose en el escrito de Fiscalía, de “delitos continuados y con conocimiento de causa”.
La demanda por irregularidades en contratos públicos la inició el grupo IU tras detectar un posible fraccionamiento de contrato en unas obras de reforma de Iluminación desde la calle Escritor Tomás Sánchez hasta la calle Periodista Pedro Álvarez de Córdoba que se habrían adjudicado a la empresa Construcciones SIERRACON S.L.. El presupuesto de la licitación ascendía a 48.365 euros y la empresa devolvió el golpe judicial con una querella contra Izquierda Unida por “injurias y calumnias”.
OTRA DEMANDA QUE PONE EN JAQUE PROCESOS DE CONTRATACIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Por otro lado, tal y como ha avanzado ABC, la fiscalía investiga otra denuncia: La presentada por el propio concejal de Infraestructuras, David Dorado, sobre presuntas irregularidades en los contratos de sustitución de alumbrado público y de remodelación de algunas calles, por sobrecostes en luminarias con condiciones técnicas que habrían acondicionado la adjudicación a determinadas empresas.
Algo que habría ocurrido durante los últimos cinco años. Es decir, con el anterior gobierno de PSOE e IU y con el actual, de PP y Ciudadanos. Dorado ha presentado una auditoría externa del Colegio Profesional de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, al que ha tenido también acceso Radio Córdoba, que pone la lupa sobre numerosos contratos que habrían supuesto la compra de luminarias con un 40% de sobrecoste.
En la conclusiones de dicho informe, se expone que "la práctica de licitaciones y contrataciones en estos proyectos de alumbrado y reforma de calles alcanza a importantes cifras económicas que afectan a la economía municipal [...] pudiéndose observar que los adjudicatarios son casi siempre los mismos a pesar de ser poryectos muy interesantes desde el punto de vista económico que hubieran podido redundar en una mayor participación de contratistas y en una mejora de propuestas económicas y técnicas".
Es decir, se estaba obstaculizando la libre competencia para resultar adjudicatario de esos contratos. Y prosigue dicho informe, que "esto puede inducir a pensar que detrás de este proceso hay algún tipo de trama organizada con el objetivo de obtener un lucro por encima del que hubiera sido normal en condiciones de libre concurrencia y competencia".
El estudio ha analizado un total de 32 expedientes de contratación que alcanzan un valor de 418.000 euros. Y extrapola este análisis a un procedimiento habitual en la forma de realizar estas contrataciones por parte del Ayuntamiento de Córdoba.
Con este documento y el testimonio de varios empresarios que se habrían quejado al delegado de Infraestructuras sobre la imposibilidad de acceder a las licitaciones, Dorado se personó en la Fiscalía Provincial el pasado 28 de julio. Y ahora, el ministerio público da el visto bueno a que esta investigación prosiga en el juzgado.
COMISIÓN ESPECÍFICA PARA EL SEGUIMIENTO DE CONTRATOS MENORES:
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha expuesto en Pleno que el Ayuntamiento se personará en la causa para depurar responsabilidades y por ser él mismo el primer interesado en que se aclaren los hechos.
Además, ha recordado que fue la Junta de Gobierno Local quien ordenó añadir el resultado del procedimiento reservado de investigación interna a la documentación que ya manejaba la Fiscalía por la demanda de IU y Podemos.
Por el momento, ha concretado el primer edil, formará una comisión de Contratos Menores para evitar posibles fraudes en el futuro y ha incidido en que los funcionarios y cargos que podrían estar implicados en posibles irregularidades ya han sido expedientados o apartados de esas responsabilidades.
![Álvaro Guerrero Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ab6a765-f24e-4e32-b0e6-b99d40d3f5f6.png)
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...