La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Paco, Paco, Paco

Comentario Chema Caso 17.11.21

Comentario Chema Caso 17.11.21

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Paco Ibañez, "l'espagnol d'Aubervilliers", "la voz libre de España", como le bautizaran la prensa y los universitarios franceses del 68, cantará este sábado en el Palacio Valdés algunos de los 150 poemas que componen su repertorio músico-literario. Ese día, 20 de noviembre, 20-N, si quieren, el cantautor vasco-valenciano-parisino, al que tanto le debe nuestro gusto por la poesía y la bonhomía, cumple 87 años. Curioso, ¿verdad? Y viene a Avilés más que a apagar velas a mantener encendida la antorcha que defiende la gran lírica y el compromiso por el humanismo en español. Y lo hará, entre divertido y burlón. Como siempre. Y entonces recordaremos aquello que escribiera Saramago en El cuaderno:

Ibañez, claro. Esta voz la reconocería en cualquier circunstancia y en

cualquier lugar donde me rozara los oídos. Esta voz la conozco desde que, a principio de los años 70, un amigo me envió desde París un disco suyo, un vinilo que el tiempo y el progreso tecnológico pusieron materialmente fuera de moda, pero que guardo como un tesoro sin precio. No exagero, para mí, en aquellos años todavía de opresión en Portugal, ese disco me pareció mágico, casi transcendente. (...) Con la edad (que alguna cosa tiene que tener, y tiene de bueno) la voz de Paco ha ido ganando un aterciopelado particular, capacidades expresivas nuevas y una calidez que llega al corazón".

Eso pensaba Saramago. Y nosotros seguiremos aplaudiéndole: "Paco, Paco, Paco".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00