El Congreso del Bienestar vuelve a Teruel del 26 al 28 de noviembre
En la edición más reflexiva de los últimos años se tratará el matrimonio, su evolución y perspectivas ante los cambios sociales

Teruel / Congresos del Bienestar

Teruel
Después de un año de parón por la pandemia, este encuentro dedicado al amor en sus diversas formas se abre de nuevo a los turolenses y visitantes.
En torno al matrimonio, o lo que es lo mismo, sobre la unión de dos personas para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses, girará este año el Congreso del Bienestar que la Cadena SER celebra en Teruel.
Desde el viernes 26 y hasta el 28 de noviembre, la Ciudad del Amor acoge este encuentro que, en su séptima edición, más reflexiva, apuesta por los saberes y por el pensamiento para analizar el amor y el matrimonio.
Las formas de pactar una vida en común han evolucionado a lo largo de los tiempos. Desde la antigua Grecia hasta el siglo XXI, y más aceleradamente en las últimas cuatro décadas.
Con filósofos, juristas, investigadores, psicólogos, creadores y sociólogos se compartirán reflexiones y experiencias en diferentes mesas de diálogo con hasta 20 ponentes.

El matrimonio y el amor / Congresos del Bienestar

El matrimonio y el amor / Congresos del Bienestar
Del enamoramiento al pacto de unión
Sobre las mesas de diálogos se servirán temas como estos. La felicidad eterna en pareja o la desilusión que la separa. La difícil tarea de nombrar y elegir la palabra exacta cuando se trata de amor. Las uniones en la edad tardía. Las nuevas formas de pareja y familia. La educación de los hijos, el matrimonio y la adolescencia.
Aportarán su visión sobre estos temas la jurista y ex política Manuela Carmena, el Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, la actriz y productora teatral Silvia Marsó , o el escritor Manuel Vilas, autor de “Ordesa”, y “Los besos”. En la que es su última novela, Vilas narra una historia de amor en pandemia y como el enamoramiento además de pasión, erotismo y locura es la salvación a cualquier edad.
El sábado por la mañana la conferencia del poeta ovetense Fernando Beltrán, llenará de versos, de calidez y sensibilidad la platea del Marín. Este inventor de palabras y marcas es el padre de “La Curación del Mundo”, un poemario y “un viaje del vértigo hacía la luz”, que le sanó después de ver de verle el rostro a la muerte en su lucha contra la COVID-19.
Filosofía y cambios sociales
Y es que las vivencias extraordinarias de estos dos años pandémicos han dejado algunas huellas y avivaron la introspección. Por eso en el Congreso del Bienestar de Teruel se juntarán algunos referentes de la filosofía en nuestro país como son Javier Sádába, Ana de Miguel y José Carlos Ruiz. Junto con la artista y realizadora Mirella Sallarés, los cuales se plantearán esta cuestión del matrimonio “clásico”, la pareja y la sexualidad. También si son las mujeres las que lideran esa revisión crítica de la esfera sentimental.
Antonio Resines y Ana Pérez Lorente, que acaban de celebrar su boda y unión después de 30 años juntos, departirán con la abogada Cristina Almeida sobre si combinan bien los años con la experiencia, el amor, el sexo y la fidelidad. Las segundas oportunidades y los cambios de costumbres se colarán también en su conversación.

Amor y matrimonio / Congresos del Bienestar

Amor y matrimonio / Congresos del Bienestar
Es una realidad privada y pública que el amor no siempre es fácil de expresar. Este sentimiento intenso del ser humano, la inclinación y atracción hacía el otro no siempre se ha podido manifestar. En sociedades vivas y dinámicas la gestión de las emociones cambia y evoluciona, como la definición de pareja, de familia y de sexualidad.
Las relaciones interpersonales son más abiertas, variadas, y diversas y la legislación ha tratado de dar forma y ordenar esas nuevas realidades. ¿Pero, cómo son aceptados esos nuevos cónyuges, cuesta menos cambiar leyes que mentalidades?
A preguntas como está tratarán de responder la escritora y activista feminista, LGBTI, antirracista y defensora del poliamor, Brigitte Vasallo. Junto al ganador del premio Herralde Luisgé Martín por su novela “Cien Noches”, y con la actriz, política y activista trans, Carla Antonelli, explorarán distintas formas de amar, sentir y desear.
El congreso para sentir el bienestar
De todos los Congresos del Bienestar que organiza la Cadena SER, el de Teruel es en el que los asistentes tienen más garantías de sentir ese conjunto de experiencias, y estados que caracterizan el bienestar.
La inauguración del encuentro “El Matrimonio y el Amor” será el viernes 26 a las 19.45 horas en el Teatro Marín que, junto con el Hall del antiguo Banco de España, son las sedes de esta cita ya consolidada en el calendario cultural y de ocio turolense. El Congreso del Amor, como se conoce popularmente a este encuentro, surgió para promocionar esta capital y su provincia, y para contribuir a la desestacionalización turística, a la vez que se creaba una oferta cultural y de ocio con personajes relevantes en sus ámbitos profesionales.
A la misma en esta edición se suman también especialistas aragoneses en terapias de parejas como Elisa Múgica. En coaching, liderazgo y relaciones interpersonales como Enrique Marco. En yoga con José Manuel Navascués. Psicólogos de la Asociación de Psicología Aragonesa (Psicara) y escritores e historiadores como José Antonio Adell y Celedonio García.