Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

"Incertidumbre" ante el aumento de casos e ingresos por covid en Aragón

Los especialistas señalan que, aunque la situación de una mayor protección que en ocasiones anteriores, no hay que bajar la guardia

Ingreso en UCI / GETTY IMAGES

Ingreso en UCI

Zaragoza

230 casos es la cifra más alta desde el 26 de agosto. La situación es de incertidumbre y toca elevar el listón de alerta, extremando las medidas de prevención.

La situación genera "un poco de incertidumbre", aunque "estamos en una situación de una mayor protección que en ocasiones anteriores, eso es verdad, pero este aumento en la incidencia, en la cifra de nuevos casos, nos hace pensar", señala José Ramón Paño, facultativo del Hospital Clínico de Zaragoza e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.

La Rebotica (17/11/2021)

27:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paño ha insistido en La Rebotica de Radio Zaragoza en que no debemos confiarnos porque el coronavirus todavía puede hacernos mucho daño. Solo hay que fijarse en otros países europeos, como por ejemplo Irlanda y "poner las barbas a remojar".

Paño ha remarcado que "aunque tenga una tasa de vacunación un poquito más baja que España, no lo veo significativamente distinto" y, "por lo menos, hay que prepararse".

Más información

Ingresos en aumento

Incertidumbre a pesar de la "fortuna" que hemos tenido, -decía-, de conseguir vacunas tan eficaces. Aun con todo, vacunados y no vacunados se contagian y la presión hospitalaria, aunque lenta, sigue en aumento.

"No tenemos, ni mucho menos, tanto enfermos como en otras ocasiones pero ese goteo de casos, que nunca ha cesado, está aumentando muy ligeramente", continúa Paño. La situación "es totalmente controlable, sencilla, no está suponiendo una sobrecarga en concreto especialmente importante", pero continúa. 

En estos momentos, según el último dato publicado, hay 115 enfermos ingresados, de los que 23 están en unidades de cuidados intensivos.

"Como casi el 90% de la población está vacunada, aunque sea mucho menos probable infectar e infectarse gravemente por este virus, también vemos pacientes vacunados", explica Paño. En general, "suelen ser pacientes más mayores y no manifiestan una enfermedad tan grave como antes, sino que descompensa  los problemas de salud crónicos".

La Navidad, a la vuelta de la esquina

Tras el aumento de casos, de la positividad y del número de ingresados, 23 de ellos en UCI, Paño pide extremar la precaución ante fechas tan señaladas como la Navidad.

Hay que seguir intentando que todo el mundo se vacune, no es momento de restricciones en aforos, horarios o confinamientos pero sí ve con buenos ojos el pasaporte covid por el que cada vez más se inclinan las comunidades. Aragón sigue a la espera de poderlo implantar.

"Hay que hacer todo lo posible para conseguir que se vacunen y si el pasaporte covid puede servir en esta fase, es una opción a tener en cuenta" porque "todo el mundo ha podido vacunarse".

A las puertas de las fiestas navideñas y ante la subida de casos, pide la vuelta a la responsabilidad personal: mascarilla, distancia y además "tenemos que subir nuestro listón de alerta, evitar grandes aglomeraciones, en sitios cerrados y mal ventilados, donde haya muchísimas personas", remarca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00