Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Monbus se queda con las líneas de autobús a pedanías en el municipio de Murcia

El 3 de diciembre el Ayuntamiento de Murcia tendrá que asumir la prestación del servicio de autobús a las pedanías / Getty Images

El 3 de diciembre el Ayuntamiento de Murcia tendrá que asumir la prestación del servicio de autobús a las pedanías

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha adjudicado a la empresa Monbus el servicio de las nuevas líneas urbanas que empezarán a prestar servicio el próximo 3 de diciembre con la entrada en vigor del nuevo mapa de transporte en la Región de Murcia. De esta forma, el consistorio asume las competencias de las líneas urbanas, entre el casco urbano de la ciudad y sus pedanías, y que hasta ahora presta Latbus.

Junto a Latbus, la empresa gallega Monbus, eran las únicas empresas que habían presentado la documentación para quedarse con el servicio.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia se ha reunido este miércoles de forma extraordinaria y ha adjudicado al grupo Monbus el servicio de autobús entre la ciudad de Murcia y sus pedanías por importe total de 15'7 millones de euros (8 millones con cargo a la subvención al déficit de explotación del año 2022 y los 7'7 millones restabes con cargo a la misma partida para el año 2023).

Monbus es una agrupación de empresas con una historia de más de cien años vinculada al transporte de viajeros por carretera que tiene presencia en 8 comunidades autónomas españolas, centrando suy actividad fundamental en Galicia, Cataluña, Madrid y País Vasco.

Una de las claúsulas incluidas en el contrato contempla que la nueva empresa tiene que subrogar 190 conductores y 43 trabajadores, procedentes de Latbus, incluyendo mecánicos, administrativos y resto de personal anexo para prestar el servicio.

De esta forma, el Ayuntamiento prestará todo el servicio de transporte público en el municipio a partir del próximo 3 de diciembre. Los autobuses conocidos como 'los coloraos' prestan el servicio de transporte en la ciudad de Murcia y Monbus se encargará de las líneas que darán servicio a las pedanías.

Este nuevo contrato incluye distintas modificaciones de líneas que suponen una mejora del servicio prestado a los usuarios, según informaron fuentes municipales:

  • Línea San Ginés - Murcia (sustituye a la línea actual San Ginés - Nueva Condomina): Se suprime el tramo Plaza Circular - Nueva Condomina que ya presta el tranvía y se introduce una sublínea que realizará el itinerario San Ginés - Ermita de Burgos - Puebla de Soto (por carretera de Alcantarilla) - La Raya (por carretera de Alcantarilla) - Nonduermas - Barriomar - Murcia. Se aumentan expediciones en los trayectos comprendidos entre San Ginés y Murcia, aumentando para un día laboral de invierno de las 15 actuales hasta las 41 expediciones diarias.
  • Línea Los Ramos - Murcia: Todas las expediciones de la sublínea 30-A se prolongan hasta la parada de La Barraca. Los sábados y domingos se unifican todas las expediciones en la sublínea 30-B siendo su recorrido en estos días desde la Plaza Circular hasta Zeneta, aumentando las expediciones a Zeneta los sábados de las 5 actuales hasta las 21 expediciones y los domingos de las 5 actuales hasta las 13 expediciones.
  • Línea El Raal - Alquerías - Murcia: Se suprime el tramo Juan Carlos I - Urbanización Los Rectores que ya presta el tranvía. Además se suprime la parada de Beniel, llegando únicamente hasta Puente de Beniel en El Raal. Todas las expediciones de la 31-A pasarán por El Secano, pasando de las 5 expediciones diarias en El Secano, hasta las 32 expediciones.
  • Línea Campus Universitario - Murcia: Se recupera el servicio directo por la Autovía 39-B con 12 expediciones diarias hacia el Campus y 8 expediciones de vuelta, concentradas en los tramos horarios de inicio y final de jornada en turnos de mañana y tarde.
  • Línea Javalí Viejo - Murcia (sustituye a la línea Molina - Murcia (por Javalí Viejo): Se suprime el tramo Molina de Segura - Contraparada y se aumentan las expediciones de las 8 actuales a 10 expediciones diarias para un día laboral.
  • Línea Espinardo - Barriomar (sustituye a la línea actual Alcantarilla - Murcia - Espinardo): Se suprime el tramo Barriomar - Alcantarilla, finalizando la línea 44 en las Casas del Parra (Barriomar-La Purísima), pero se conservan todas las expediciones que hasta ahora tenía Barriomar con la actual línea 44, es decir 63 expediciones diarias en días laborales.
  • Línea Sangonera la Seca - Javalí Nuevo - Murcia: Se prolonga la línea hasta el Puntarrón reforzando el servicio creando 3 sublíneas con una expedición más diaria, pasando de las 14 actuales a las 15 expediciones diarias en un día laboral.
  • Línea El Palmar - Murcia: Se da continuidad a la nueva sublínea 26-C al Campus de la Salud, lo que genera un aumento de 15 expediciones diarias en la línea 26.
  • Línea La Alberca - Patiño - Murcia: Se añade un autobús adicional a la explotación de la línea, lo que permitirá mejorar la puntualidad de las expediciones. También se extienden todos los itinerarios desde el Cementerio de La Alberca hasta el Ranero en todas las expediciones y días de la semana.
  • Línea La Albatalía - Murcia - La Arboleja: La expedición de las 6:55 de la mañana pasa a realizar el recorrido completo de la línea.
  • Línea Corvera - Murcia (sustituya a la línea actual Cartagena - Murcia (por Corvera): Se suprimen los tramos Cartagena - Lobosillo y Fuente Álamo - Valladolises. Todas las expediciones pasan por el centro del casco urbano de Valladolises, en lugar de pasar únicamente por el Empalme de Valladolises como hasta ahora.
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir