Sociedad | Actualidad
Ovino

Detectado un caso de lengua azul en Andújar

Según ha podido saber Radio Jaén, una oveja habría dado positivo en este virus, lo que obligaría a declarar algunas partes de la provincia como zonas restringidas

Oveja en una explotación ganadera. / Ministerio de Agricultura

Oveja en una explotación ganadera.

Jaén

Los servicios veterinarios de la Junta de Andalucía han detectado un caso de lengua azul en Andújar. Según ha podido saber Radio Jaén, se trataría de una oveja perteneciente a una explotación del término municipal de esta localidad jiennense la que habría dado positivo en el virus, lo que obligaría, según orden del Ministerio de Agricultura, Pesa y Alimentación, a declarar como zonas restringida, las pertenecientes a los entornos de Andújar y Linares.

Recientemente se habían conocido casos positivos de lengua azul en otras provincias limítrofes con Jaén como Ciudad Real o Córdoba, que el pasado mes tuvo zonas con restricciones, pero hasta ahora en la provincia no se había dado ningún caso. A esto puede haber contribuido el calor de estas fechas en distintas partes del país, con temperaturas más altas de lo habitual, que habrían hecho más duradera la existencia del mosquito que transmite el virus.

La lengua azul es según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes (afecta principalmente a ovinos además de bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, camélidos, entre otros). No se transmite a humanos, solo a la cabaña ganadera, y lo hace por la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides, donde la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00